derecho de los niños.
Todos los niños y los jóvenes, tienen derechos y obligaciones enla vida, pero hay algunos, que se sobrepasan los límites de sus derechos y no quieren saber nada de sus obligaciones.
1. El niño tiene el derecho, a expresarse libremente y sus padres, la obligaciónde educarle según su edad, para que ese derecho, esté apegado a la verdad, para evitarle, todo lo que le puede hacer daño.
2. El niño tiene el derecho, a la libertad de conciencia y sus padres, laobligación de educarle, en que esa conciencia sea buena y no la que el Estado o la sociedad, quiera hacerle aparecer como buena.
3. El niño tiene el derecho, a elegir libremente a sus amigos y suspadres, la obligación de ayudarle a discernir y evitar, que sus “socios” sean unos pandilleros.
4. El niño tiene el derecho, a ser guiado y sus padres, la obligación de guiarlo por el camino correcto.5. El niño tiene el derecho, a no sufrir abusos (sexual, laboral, violencia doméstica, abandono, falta de educación, alimenticios, etc.) y sus padres, la obligación de hacer lo necesario paraprotegerlo.
Todos los niños y niñas tienen los mismos derechos. Todos los derechos están mutuamente relacionados y tienen la misma importancia.
Todos los niños y los jóvenes, tienen derechos y obligacionesen la vida, pero hay algunos, que se sobrepasan los límites de sus derechos y no quieren saber nada de sus obligaciones.
1. El niño tiene el derecho, a expresarse libremente y sus padres, laobligación de educarle según su edad, para que ese derecho, esté apegado a la verdad, para evitarle, todo lo que le puede hacer daño.
2. El niño tiene el derecho, a la libertad de conciencia y sus padres, laobligación de educarle, en que esa conciencia sea buena y no la que el Estado o la sociedad, quiera hacerle aparecer como buena.
3. El niño tiene el derecho, a elegir libremente a sus amigos y sus...
Regístrate para leer el documento completo.