DERECHO FISCAL

Páginas: 108 (26929 palabras) Publicado: 8 de diciembre de 2013
MORELIA, MICH

INDICE

UNIDAD I
NOCIONES DEL DERECHO FINANCIERO Y DELDERECHO FISCAL

1.1. LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO______________________________________________________
1.2 NOCIONES DEL DERECHO FINANCIERO._________________________________________________________
1.3. CONCEPTO Y FUENTES DEL DERECHO FISCAL.__________________________________________________
1.4LOS ORGANISMOS DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA ESTATAL: LA HACIENDA PÚBLICA._____________
1.5. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL PODER TRIBUTARIO.______________________________________

UNIDAD II
LOS INGRESOS DEL ESTADO:
EL DERECHO PRESUPUESTARIO Y EL PODER TRIBUTARIO.

2.1. LOS INGRESOS DEL ESTADO.___________________________________________________________________
2.2 PRESUPUESTOS PORPROGRAMAS.______________________________________________________________
2.3. EL PRESUPUESTO DE INGRESOS._______________________________________________________________
2.4. EL PRESUPUESTO DE EGRESOS.________________________________________________________________
2.5. CLASIFICACIÓN DEL GASTO PÚBLICO.__________________________________________________________
2.6. APROBACIÓN, EJECUCIÓN Y CONTROL DELPRESUPUESTO.______________________________________
2.7. CARACTERÍSTICAS DEL PODER TRIBUTARIO DEL ESTADO.______________________________________


UNIDAD III
TRIBUTOS E IMPUESTOS.

3.1. CONCEPTO Y TERMINOLOGÍA DE TRIBUTOS E IMPUESTOS.______________________________________
3.2. CLASIFICACIÓN Y PRINCIPIOS DE LAS CONTRIBUCIONES._______________________________________
3.3. RELACIONES JURÍDICASFISCALES Y TRIBUTARIAS.____________________________________________
3.4. ELEMENTOS SUBSTANCIALES DE LAS CONTRIBUCIONES._______________________________________
3.5. NACIMIENTO, GARANTÍAS Y EXTINCIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA.______________________
3.6. ANÁLISIS DE LAS CONTRIBUCIONES EN PARTICULAR.___________________________________________

UNIDAD IV
EL DERECHO TRIBUTARIO ADMINISTRATIVO Y ELDERERCHO PENAL TRIBUTARIO


4.1. FUNDAMENTOS DEL DERECHO TRIBUTARIO ADMINISTRATIVO.__________________________________
4.2. EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO TRIBUTARIO.____________________________________________
4.3.CONCEPTO, ELEMENTOS Y FUNDAMENTO DEL DERECHO PENAL TRIBUTARIO.____________________








INTRODUCCIÓN

El contenido del Derecho Fiscal se divide en una parte general quecomprende los aspectos materiales y los de naturaleza formal o procedimental, entre los que se encuentran: los principios tributarios constitucionales, las fuentes de las normas, la aplicación temporal y espacial, la interpretación de las normas, la clasificación de los tributos y sus características, los métodos de determinación de las bases tributarias, las infracciones y sanciones tributarias,la extensión de la deuda, los procedimientos de recaudación, inspección y revisión de los actos administrativos y el estudio de los órganos de la Administración tributaria.
El contenido de la parte especial se centra en las disposiciones específicas de cada uno de los tributos que componen el sistema fiscal de un país.
Para que el Estado pueda hacer frente a sus obligaciones ante la sociedad,como es proporcionar bienestar social, es necesario que determine os mecanismos adecuados, para ello la Constitución otorga al Estado el poder de legislar leyes que permitan recaudar los ingresos necesarios para cubrir el gasto público, esto hace necesario identificar los contribuyentes y sus obligaciones fiscales, que son aspectos impositivos que el Estado legisla y vigila
para su cumplimiento.El Código Fiscal de la Federación indica las obligaciones y derechos que tiene el Estado referentes a la imposición de las diversas leyes tributarias, en cuanto a su cumplimiento y obligaciones por parte del particular o contribuyente, así como las sanciones necesarias que se aplican cuando no se cumplen estas disposiciones, por ello es indispensable que la entidad, ya sea persona física o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho fiscal
  • Derecho Fiscal
  • Derecho fiscal
  • Derecho fiscal
  • Derecho fiscal
  • Derecho fiscal
  • Derecho Fiscal
  • derecho fiscal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS