Derecho fiscal

Páginas: 6 (1264 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2010
“Debe señalarse que la operación de liquidación normalmente es llevada a cabo por el propio causante, ya que la ley fiscal, partiendo de un principio de buena fe, le permite calcular y declarar voluntariamente el monto de sus obligaciones tributarias. No obstante, en algunas ocasiones la ley dispone que dicho cálculo sea efectuado por la autoridad hacendaria, por ejemplo, cuando como resultado deuna visita oficial de inspección fiscal se descubren omisiones y evasiones, o inclusive por terceros, como es el caso de los notarios públicos a los que compete liquidar el impuesto sobre adquisición de inmuebles aplicable precisamente a operaciones de compra-venta de bienes inmuebles.
“La determinación en cantidad liquida debe llevarse a cabo, como apuntamos líneas atrás, aplicandomatemáticamente al hecho generador del tributo la tasa contributiva prevista en la ley. Tasa que consiste en la unidad aritmética que se toma como base para la liquidación en moneda del curso legal, del tributo a pagar.”
El fiscalista Sergio Francisco DE LA GARZA, argumenta que, “la determinación es un acto del sujeto pasivo por el que se reconoce que se ha realizado un hecho generador que le es imputable oun acto de la administración que constata esa realización, imputable a uno o varios sujetos pasivos, y en ambos casos, por el que se liquida o cuantifica el adeudo en dinero, una u otra ves valorizada la base imponible y aplicada la tasa o alícuota ordenada por la ley.”
“De la anterior definición podrá advertirse que para nosotros la determinación puede ser tanto un acto jurídico del sujetopasivo (por adeudo propio o por deuda ajena), como un acto administrativo emanado de la autoridad tributaria…
“Agregando que para Giuliani Fonrouge y para Gazzerro la determinación es “la actividad de la administración financiera dirigida a la constatación de la existencia del hecho imponible”, y “el procedimiento de recolección, verificación y control de los elementos, datos y circunstancias dehecho pueden constituir material útil para la motivada determinación del hecho generador y la sucesiva valoración razonada y responsable de tales elementos así como también, el acto administrativo que concretiza la constatación.
JARACH afirma que “la determinación tributaria es un acto jurídico de la administración en el cual está manifiesta su pretensión contra determinadas personas, en carácterde contribuyentes o responsables solidarios, de obtener el pago de la obligación tributaria sustantiva.”
Al explicar dicha cuestión Doricela MABARAK, expresa que: “ la determinación de la obligación fiscal, consistirá entonces en la serie de actos que tendrá que realizar el sujeto pasivo, y que consisten en asentar en el documento de la declaración los datos que exijan las autoridadesfiscales, ya que en este caso se estaría distinguiendo, señalando, fijando los términos de la obligación. En esas condiciones, por determinación de una obligación fiscal debe entenderse la forma de conducta por medio de la cual se realizan las acciones tendientes a verificar: 1) que la obligación ha nacido y, 2) que se integran o se dan los elementos necesarios para estar en posibilidad de procedera su complimiento.
“Debe precisarse si los términos determinan y liquidar una obligación fiscal son equivalentes, o bien, si son conceptos distintos. En algunas legislaciones fiscales extranjeras como la italiana, se utiliza el término accertamento para referirse a los actos de determinación y liquidación de una obligación tributaria, pero en otros idiomas y legislaciones, como en el caso deMéxico, este vocablo no ha adoptado carta de naturalización; así las cosas no son conceptos sinónimos, se complementa y ocurren en momentos diferentes. Determinar una obligación fiscal significa constatar su nacimiento, y la reunión de todos los elementos materiales y formales que propicien su cumplimiento. Por liquidar una obligación fiscal debe entenderse el acto de realizar la operación o serie...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho fiscal
  • Derecho Fiscal
  • Derecho fiscal
  • Derecho fiscal
  • Derecho fiscal
  • Derecho fiscal
  • Derecho Fiscal
  • derecho fiscal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS