DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

Páginas: 9 (2062 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2014







































PRESENTACION

Este trabajo es el resultado, de lo realizado por el Equipo de alumnos que hemos integrado a fin de analizar el Caso Práctico dado por nuestro Catedrático, referente al divorcio, relaciones jurídicas y conflicto normativo, que nacieron entre el empresario bolivano Antenor Patiño Rodríguez, heredero deuna fortuna legendaria y la Duquesa de Dúrcal, María Cristina de Borbón y Bosch-Labrús, emparentada con la familia real de España.

Hemos desarrollado este trabajo, mediante una constante y fluida comunicación entre nosotros –los alumnos integrantes de este Equipo de Trabajo–|, para la cual haciendo uso de la tecnología que tenemos a la mano y reuniones realizadas, hemos podido desarrollarplena y satisfactoriamente el caso puesto a nuestro análisis, el cual a manera de síntesis –sobre el caso– podemos señalar que surgió un problema de Derecho Internacional Privado, en el orden jurídico, su relación y la vinculación entre órdenes jurídicos, asimismo llegamos a la conclusión de las preguntas puestas a nuestra disposición para su desarrollo a identificar las normas en conflictos por sulocalización y las consecuencias jurídicas generadas en las legislaciones vigentes en la época.

En tal sentido a continuación desarrollaremos las preguntas y efectuaremos una revisión a los antecedentes dados, así como se efectuará las conclusiones del caso que hemos podido realizar a través de nuestras investigaciones realizadas para el presente trabajo.

LOS ALUMNOS





CASO ANTENORPATIÑO Y CRISTINA DE BORBON

1 ¿Cuáles son los hechos relevantes del caso?
Los hechos relevantes del caso son:
Sujetos:
María Cristina de Borbon y Bosh – Labrus (Española) menor de 18 años
Antenor Patiño y Rodríguez (Boliviano)
Contraen matrimonio en Madrid – 08.04.1931
Pactan un contrato de separación de bienes sujeto a la ley Boliviana – 07.04.1931
Establecen domicilio conyugal enParis
Ella demanda el divorcio en Estados Unidos - 10.07.1944,
Celebran un contrato en donde él promete darle dinero para que se desista de la demanda de divorcio, y la renuncia a obtener cualquier indemnización en caso se pronunciara el divorcio o separación de cuerpos.
Patiño, demanda divorcio en Paris, el 13.12.1946, el Tribunal de Sena, declara improcedente para conocer de una demanda dedivorcio entre extranjeros.
El desiste de la demanda presentada ante el Tribunal Francés
El obtiene el divorcio en México
Ella demanda ante tribunales españoles la nulidad del Contrato de separación de bienes y solicita se les declare unidos en sociedad conyugal.
Separación de cuerpos.
Es necesario enfatizar elementos como:
a La nacionalidad de los contrayentes.
b La edad de lacontrayente.
c La diversidad de pronunciamientos respecto una misma pretensión.
d La diversos elementos extranjeros que existen en el caso, tanto de carácter subjetivo como objetivo entre los que podemos mencionar no sólo la nacionalidad sino también el domicilio conyugal, el domicilio habitual, el lugar de celebración de los diversos actos jurídicos etc.

2 ¿Cuáles son los principales problemasjurídicos planteados?
Los principales problemas jurídicos planteados son:
a El divorcio.
Demanda plantada por doña María Cristina de Borbón y Bosch-Labrus ante los tribunales de Nueva York en Estados Unidos en el año 1944.
Demanda planteada por don Antenor Patiño y Rodríguez ante los tribunales de Paris el año 1946.
Demanda planteada por don Antenor Patiño y Rodríguez ante los tribunales deMéxico el año 1958.
b La separación de cuerpos
Demanda interpuesta por don Antenor Patiño y Rodríguez el 12 de mayo de 1951 ante los tribunales de París.
Demanda interpuesta por doña María Cristina de Borbón y Bosch-Labrus el año 1958 ante los tribunales de Francia.
c La nulidad de contrato.
Demanda de nulidad de contrato de separación de bienes interpuesta por doña María Cristina de Borbón y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El reenvio en el derecho internacional privado
  • Derecho internacional privado en nicaragua
  • Extranjero Derecho Internacional Privado
  • EVOLUCION DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
  • derecho internacional privado
  • Evolucion del Derecho internacional privado
  • FUENTE DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
  • CONCEPTO DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS