DERECHO LABORAL

Páginas: 4 (905 palabras) Publicado: 14 de julio de 2015
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ANEXO 2
PROGRAMA DE ESTUDIO

NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE:
DERECHO LABORAL

ÁREA:

CLAVE DE LA ASIGNATURA:
DE02

Saberes ProfesionalesCONDUCCIÓN
DOCENTE/TUTOR:
56

TRABAJO INDEPENDIENTE:

CRÉDITOS:

56

7

OBJETIVO (S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA:
Al término del curso, el estudiante analizará los fundamentos teóricos, elementos ynaturaleza jurídica del derecho laboral para aplicarlo en la práctica profesional
asociada a fenómenos que involucren las relaciones de trabajo.

TEMAS Y SUBTEMAS:
1. Introducción al derecho laboral
1.1.Principios que rigen el derecho laboral
1.2. Fuentes
1.3. Naturaleza jurídica
2. Relación individual de trabajo
2.1. Elementos de la relación de trabajo
2.2. El contrato individual de trabajo
2.3.Duración de las relaciones de trabajo
2.4. La suspensión de los efectos de la relación individual de trabajo
2.5. El despido y el retiro
2.6. Terminación del contrato individual de trabajo LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

TEMAS Y SUBTEMAS:
3. Condiciones generales de trabajo
3.1. La jornada
3.2. Días de descanso, vacaciones y trámites de licencias
3.3. El salario
3.4. Participación delos trabajadores en las utilidades de las empresas
3.5. Capacitación y adiestramiento
4. Derechos y obligaciones de patrones y trabajadores
4.1. Derechos y obligaciones de patrones
4.2. Derechos yobligaciones de trabajadores
5. El trabajo de las mujeres y de los menores de edad
5.1. El trabajo de las mujeres
5.2. El trabajo de los menores
6. Las relaciones colectivas de trabajo
6.1. Los sindicatosy las coaliciones
6.2. Constitución y clasificación de los sindicatos
6.3. Registro
6.4. Personalidad y capacidad de los sindicatos
6.5. Funcionamiento y disolución de los sindicatos
6.6.Federaciones y confederaciones
7. Contrato colectivo del trabajo
7.1. Naturaleza jurídica y características
7.2. Sujetos, contenido y efectos
7.3. Interpretación
7.4. Revisión, modificación y terminación del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho Laboral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS