Derecho maya
1.1 DEFINICIONES:
Desde la visión y pensamiento maya, el Derecho Maya es el conjunto de normas, principios, códigos, formas de conducta, de relación y de convivencia entre los miembros de una familia, comunidad o pueblo.
Por otro lado los Mayas consideran al Derecho Maya como el conjunto de elementos teoricos y filosóficos resultantes de la cosmovisión y cuya practica permitela construcción de la unidad el equilibrio y la armonía, no solo en las relaciones humanas de un determinado espacio territorial, si no también en las relaciones de los seres humanos con la madre naturaleza y todo lo que nos da y propicia vida.
El Derecho Maya es un sistema, es una herencia de los antepasados, de los abuelos y de los ancianos. Antiguamente el hombre y la mujer eran obedientes ytodos respetaban la palabra y a la comunidad. Durante la vida de los antepasados, todo lo tenían en orden. Los padres recomendaban a los hijos que se portaran bien, esto se hacia educándolos de acuerdo a las edades recomendándoles que respetaran a sus mayores.
Es una práctica que permite la trasmisión oral científica de muchos elementos teóricos y prácticos, así como filosóficos de la vidacomunitaria y del conjunto del pueblo Maya.
1.2 FUENTES DEL DERECHO MAYA:
La Costumbre: Es la manifestación de un derecho que se viene practicando desde hace cientos de años, reconociendo que los principales baluartes en la conservación y trasmisión de los conocimientos en esta materia, a través de los ancianos y ancianas por su edad y experiencia. El Derecho Maya se ha practicado de generación engeneración, desde la existencia del pueblo maya hasta nuestros días.
Manuscritos: El Derecho Maya fue escrito en códices cuya lectura desconocemos actualmente. Estos escritos fueron destruidos durante la llegada de los españoles, sin embargo se desarrollo la trasmisión sistemática antes y durante la invasión, con única diferencia de que en la época prehispánica se escribió la historia maya enpiedras, y en la etapa posterior se ha hecho de manera práctica y oral. El derecho maya existe junto al pueblo maya que tiene cinco mil años de vida.
1.2.1. COSMOVISION MAYA Y NATURALEZA
Uk´ux Na´oj,Uwach kaj,Uwach ulew.
Es la visión y la concepción del origen del mundo sobre el conjunto de cosas que existen en el panorama maravilloso, en el espacio cósmico y en la naturaleza y que constituyenun triangulo dentro del universo, naturaleza y seres humanos.
De acuerdo a nuestra cosmovisión, somos partículas de la tierra y ella es parte nuestra. Los seres con vida somos parte de la madre naturaleza que constituye a Ulew, la tierra, y la que es parte del Kaj, el cosmos. Por lo tanto, somos macropartículas del cosmos.
Hay una conexión directa entre todo lo que existe, afectándose mutuay simultáneamente. Cualquier alteración en un cuerpo, por mínimo o grande que sea, modifica instantáneamente al cosmos, del cual todos somos parte, habiendo una relación interdependiente entre todo: lo que suceda en la tierra afectara la vida de los seres humanos, animales y plantas porque somos parte de ese tejido.
La cosmovisión Maya vincula la vida y la relación del ser humano, suspensamientos, sentimientos y conocimientos sobre todo lo que existe y su movimientos; la composición mas cercana a nuestra alcance físico como el agua, aire, nubes, piedras, rocas, calor, tierra, fuego, plantas, animales y todos los que están fuera de nuestro alcance físico como planetas, estrella, cometas y otros.
En la vida somos hilos diferentes de un mismo tejido. La unidad natural y cósmica existepor la diversidad de sus elementos, los cuales tienen un valor y una razón de existir. Esto significa que los seres humanos somos una parte importante en el conjunto de cosas presentes en el universo. Creemos que ninguna especie es superior a otra. No decimos: existimos, decimos: coexistimos, cohabitamos; somos elementos complementarios, aunque diferentes, siempre somos parte de una red de...
Regístrate para leer el documento completo.