Derecho Notarial Y Registral
DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL.
CICLO CLAVE DE LA ASIGNATURA
OCTAVOCUATRIMESTRE LD845
OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA
El alumno analizará, explicará y sistematizará que es un notario y sus funciones, precisando los principios querigen sus derechos, deberes y responsabilidad en el ejercicio de sus actividades profesionales, así como lo relativo al marco jurídico del registro público, sus clases sistemas, principios, organización yprocedimiento.
TEMAS Y SUBTEMAS
1.- DERECHO NOTARIAL
1. Concepto
2. Autonomía
3. Adjetividad
4. Ubicación sistemática
5. Relaciones con otrasdisciplinas jurídicas.
6. Contenido
2.- EL NOTARIADO
2.1 Institucionalidad
2.2 Sistema
2.3 Evolución del notariado Latino.
2.4 Organización actual en México.
2.5 Elementos para la funciónNotarial.
2.5.1 Notario
2.5.2 Protocolo
2.5.3 Instrumento.
2.5.4 Sello de autorizar, etcétera.
3.- EL NOTARIO
3.1 Concepto
3.2 Presupuesto
3.3 Exámenes.
3.4 Obligaciones.
3.5 Derechos.
3.6Responsabilidades.
4.- INSTRUMENTOS NOTARIALES
4.1 Escrituras.
4.2 Actas.
4.3 Testimonios.
4.4 Copias certificadas y certificaciones.
5.- GENERALIDADES DEL DERECHO REGISTRAL
5.1Clasificación de los registros en México.
5.1.1 Locales y federales.
5.1.2 Públicos y no públicos.
5.1.3 Declarativos y constitutivos.
5.2 Registro Público de la Propiedad.
5.2.1 Finalidades y utilidad.5.2.2 Antecedentes.
5.2.3 Concepto y naturaleza
6.- SISTEMAS Y PRINCIPIOS REGISTRALES
6.1 Sistemas regístrales. Características.
6.1.1 Germánico suizo.
6.1.2 Francés.
6.1.3 Australiano (ActaTorrens)
6.2 Principios regístrales.
6.2.1 Consentimiento.
6.2.2 Tracto Sucesivo.
6.2.3 Rogación.
6.2.4 Prelación.
6.2.5 Legalidad.
6.2.6 Especialidad.
6.2.7 Fe pública registral.
6.2.8 Tercero...
Regístrate para leer el documento completo.