DERECHO PENAL 1

Páginas: 6 (1252 palabras) Publicado: 11 de mayo de 2015



COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN

DERECHO

MAESTRO: FRANCISCO VALDEZ

RODRIGO PEREZ GRANADOS
DAYDI GONGORA POOT
MANUEL DURAN BALAM
ABIMAEL FLORES LOPEZ



1.- ¿Qué es el derecho penal?
Es el conjunto de leyes que pretenden proteger bienes jurídicos, ya que cuando es violada por algún delito trae como resultado una sanción denominada pena.
2.- ¿Por qué crees que es importante elderecho penal en la sociedad?
Porque pretende proteger aquellos intereses de la sociedad de acuerdo a su idiosincrasia, vida libertad propiedad, origen y seguridad pública a través de la represión, del castigo al infractor.
3.- ¿Qué pasaría si no existiría el derecho penal?
La vida de la sociedad sería un caos ya que muchos delincuentes estarían sueltos haciendo todo lo que se le plazca.
4.-¿Cuáles son las diferentes etapas del derecho penal?
1. La etapa de la venganza privada: la etapa de la venganza de sangre o bárbara marca el primer periodo de formación del derecho penal, generalmente provocada por un ataque injusto y de naturaleza más o menos espontánea. Posteriormente cada grupo social se protege y hace justicia por sí mismo, y aunque se establecen autoridades las accionesrepresivas están en manos de particulares.
2. La etapa de la venganza divina: surge paralelamente al desarrollo de la teocracia, que a su vez era uno de los pilares del Estado. Se considera a ciertas conductas (delitos) como causantes de la ira de los dioses, por lo que los tribunales juzgan en nombre de la divinidad ofendida.
3. le etapa de la venganza pública: los jueces imponían las penas en nombre detoda la comunidad, aunque se podía considerar inhumas.
4. la etapa humanitaria: se comenzaron a imponer ciertos principios para las penas, como la obligación de que constaran en las leyes y fueran públicas, y se comenzó a proscribir la pena de muerte.
5. La etapa científica: Se caracteriza por la búsqueda de soluciones sistemáticas para resolver los problemas planteados por el derecho penal.

5.-¿Qué es el código penal?
Es la recopilación de leyes penales, que el Estado, en ejercicio de su potestad punitiva aplica como sanciones a aquellos que cometieron delitos. Estas penas pueden ser de multa, de prisión o reclusión y llevar como accesoria la inhabilitación.

6.- ¿conoces el código penal del estado?

7.- investiga cuales son los diferentes tipos de delito del código penal del estado deYucatán:
I.- DELITOS CONTRA LA VIDA, EL CUERPO Y LA SALUD.
II.- DELITOS CONTRA EL HONOR:
III.- DELITOS CONTRA LA FAMILIA.
IV.- DELITOS CONTRA LA LIBERTAD.
V.- DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO.
VI.- VIII.- DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO CULTURAL.
IX.- DELITOS CONTRA EL ORDEN ECONOMICO.
X.- DELITOS CONTRA EL ORDEN FINANCIERO Y MONETARIO.
XI.- D XII.- DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD PÚBLICA.
XIII.- DELITOSCONTRA LA ECOLOGÍA.
XIV.- DELITOS CONTRA LA TRANQUILIDAD PÚBLICA
XV.- DELITOS CONTRA LA HUMANIDAD.
XVI.- DELITOS CONTRA EL ESTADO Y LA DEFENSA NACIONAL.
XVII.- DELITOS CONTRA LOS PODERES DEL ESTADO Y EL ORDEN CONSTITUCIONAL.
XVIII.- DELITOS CONTRA LA VOLUNTAD POPULAR.
XIX.- DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
XX.- DELITOS CONTRA LA FE PÚBLICA.
XXI.- FALTAS.
8.- menciona los diferentes tipos deelementos que conforman los tipos de delitos que establece el código penal de Yucatán:

9.- cuales son las penas que establece el código penal de Yucatán:
Que los delincuentes paguen con más años de cárcel
También se les impone de 3 días de cárcel a 1 año o de 40 a 500 días de multa y de 40 a 500 días de trabajo a favor de la comunidad
10.- medidas de seguridad que establece el código penal deYucatán
I. PRISION;
II. INTERNACION;
III. SANCION PECUNIARIA;
IV. AMONESTACION;
V. SUSPENSION, PRIVACION O INHABILITACION DE DERECHOS CIVILES O POLITICOS;
VI. PRIVACION DE DERECHOS DE FAMILIA;
VII. SUSPENSION O DESTITUCION DE FUNCIONES, EMPLEOS, CARGOS O PROFESIONES E INHABILITACION PARA DESEMPEÑARLOS;
VIII. SUSPENSION O DISOLUCION DE LAS PERSONAS MORALES;
IX. PROHIBICIONES A LAS PERSONAS...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cuestionario derecho Penal 1
  • Derecho penal 1
  • Derecho penal 1
  • Derecho penal 1
  • Guia De Derecho Penal 1
  • Derecho penal 1 usm
  • Derecho Penal 1
  • Derecho Procesal Penal 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS