DERECHO PENAL I
Unidad III
Wendy C. Jiménez
14-1286
Golpes Y Heridas Voluntarios e Involuntarios
1. Los golpes y heridas voluntarios.
Art. 309.- (Mod. por la ley 24-97 del 28 -1-1997 y Ley 224-84 y Ley 46-99). El que
voluntariamente infiere heridas, diere golpes, cometiere actos de violencia o vías
de hecho, si de ellos resultare al agraviado (a) una enfermedad o imposibilidad
de dedicarse altrabajo durante más de veinte días, será castigado (a) con la pena
de prisión de seis meses o dos años, y multa de quinientos a cinco mil pesos.
Podrá además condenársele a la privación de los derechos mencionados en el
artículo 42, durante un año a lo menos, y cinco a lo más.
Cuando las violencias arriba expresadas hayan producido mutilación, amputación
o privación del uso de un miembro, pérdidade la vista, de un ojo, u otras
discapacidades, se impondrá al culpable la pena de reclusión menor.
Si las heridas o los golpes inferidos voluntariamente han ocasionado la
muerte del agraviado (a), la pena será de reclusión menor, aún cuando la
intención del agresor (a) no haya sido causar la muerte de aquél.
2. Concepto
Por golpe se entiende toda impresión producida en el cuerpo de una personamediante una agresión o ataque, sea directamente con la mano o el pie, o
indirectamente con un objeto: piedra, bastón, etc., aun por medio de un animal
que uno excite.
El golpe no deja ninguna lesión orgánica. La herida produce, por el contrario, una
lesión en el cuerpo humano. Las lesiones pueden clasificarse, según el medio
empleado para causarlas, en:
a) Contusas, o sea las producidas porinstrumento contundente;
b) Punzantes, cortantes, punzo-cortantes y corto-contundentes, según se
causen con instrumentos de tales características;
c) Por arma de fuego
d) Por quemaduras, por asfixia, por calor, etc.;
e) Por envenenamiento.
3. Elementos
Como el homicidio, el delito de golpes y heridas voluntarios encierra dos
elementos:
a) Uno material
b) Otro intencional.
4. Golpes o heridasinvoluntarios.
Art. 319.- El que por torpeza, imprudencia, inadvertencia, negligencia o
inobservancia de los reglamentos, cometa homicidio involuntario, o sea causa
involuntaria de él, será castigado con prisión correccional de tres meses a dos
años, y multa de veinte y cinco a cien pesos.
Art. 320.- Si la imprudencia o la falta de precaución no han causado sino golpes o
heridas, la prisión será de seisdías a dos meses, y la multa, de diez a cincuenta
pesos, o a una de estos dos penas solamente.
Cuando en el caso previsto en el artículo 320 del Código Penal, las heridas o los
golpes involuntarios, sólo ocasionen una enfermedad o incapacidad para el
trabajo que duren menos de diez días, o no ocasionen ninguna enfermedad o
incapacidad, las penas que en dicho Artículo se pronuncian se reducirán a lamitad y serán aplicadas por los Jueces de Paz.
5. Concepto Elementos.
Elemento Material.
El elemento material consiste en el hecho de haber inferido golpes o heridas, o
violencias o vías de hecho a la víctima. Estos actos deben ejercerse sobre una
persona de uno u otro sexo. Poco importa la edad de la víctima. Los artículos 309
y siguientes no castigan las violencias que un individuo se haga sobresí mismo.
a) Golpes y heridas.
b) Violencias y Vías de Hecho: En Francia hay dos clases de violencias, las
contravencionales y las delictuales. El criterio de esta distinción es, según
la Corte de Casación francesa, la gravedad del hecho. Las
contravencionales fueron previstas anteriormente por el Art. 605
del Código de Sumario año IV, hoy por el Art. 483 del Código Penal
francés, modificado porla ordenanza del 4 de octubre de 1945. Las
delictuales, están castigadas por el Código Penal.
Elemento Intencional.
El segundo elemento del delito es la intención. La ley al emplear la palabra
voluntariamente, obliga al juez a comprobar la intención del agente. Esta puede
deducirse de circunstancias de hecho que por sí mismas determinan la intención
culpable (Cas. 6 agosto 1932: B. 203). Si...
Regístrate para leer el documento completo.