Derecho Procesal Civil. La citacion en Venezuela

Páginas: 20 (4806 palabras) Publicado: 19 de junio de 2013

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO

La citación
Recursos de regulación de la
Jurisdicción y la Competencia

.
Barquisimeto, Marzo de 2013






Contenido

Definición de Citación
Naturaleza Jurídica de la Citación
Clases de Citación
Efectos Formales de la Citación
Efectos Materiales oSustanciales
Características de la Citación
Recurso de Regulación de la Jurisdicción
Recurso de Regulación de Competencia
Aspectos y Tramites de la Regulación de la Competencia
Efectos de la Regulación de la Competencia









Introducción

El conocimiento del Derecho civil se debe en su mayoría, al estudio de los procedimientos extensos y complejos pero estrictamente necesarios para elcumplimiento de la justicia con objetividad puesto que es a través de estos procedimientos que se agilizan y garantizan los derechos de los ciudadanos.

El procedimiento que comienza con la introducción de una demanda sigue una serie de pasos que, de no seguir su normativa, podría desencadenar finales no deseados para alguna de las partes al igual que lo haría la falta de conocimiento de lo quedebe ser.

A tal sentido se enfocara esta investigación al procedimiento de La Citación, sus pasos, características y efectos dentro del proceso, pautados en el Código de Procedimiento Civil, que contiene paso a paso el Procedimiento Ordinario, así como las Regulaciones de Jurisdicción y Competencia de los jueces en la materia planteada, a fin de de conocer las formalidades que la leycontempla para evitar problemas que atenten contra la seguridad de las personas y mantener el fiel cumplimiento de la legalidad.



La Citación:
Se entiende por citación al acto por el cual un juez o tribunal ordena la comparecencia de una persona, sea parte, perito, testigo o cualquier otro tercero, para realizar o presenciar una diligencia que afecte un proceso.

Puede definirse también,como la a orden de comparecencia ante una autoridad judicial, que puede verificarse indistintamente y para diversos efectos en la persona de los litigantes, sus representantes legales o convencionales, en el fiscal del Ministerio Público, en los terceros apelantes y en los llamados auxiliares de Justicia (testigos, expertos, intérpretes, depositarios, entre otros.)

Es el acto en el que se llama aldemandado para que comparezca a dar contestación a la demanda dentro de un plazo determinado.

Pone a las partes a derecho, genera la carga de comparecer a la contestación de la demanda, determina la prevención, perpetua la competencia (si el citado Cambia de domicilio luego de citado no importa), interrumpe la prescripción (artículo 1.969 del Código Civil).

Se trata de un acto formalemanado del Juez de la causa, por el cual se ordena a una persona a comparecer ante él, en un lapso de tiempo determinado, con un objeto específico, del cual se le da conocimiento.

En sentido amplio, la citación es el llamamiento que hace la autoridad judicial a una persona para que comparezca ante ella con un objeto determinado que se le haga saber.

En sentido restringido es el llamamiento quehace la autoridad judicial a la parte demandada para que comparezca ante dicha autoridad judicial con un objetivo.

El Artículo 215 del Código de Procedimiento Civil, recoge el principio de la mediación, señala que es formalidad necesaria para la validez de todo juicio, es la citación del demandado para la litis contestación.

La citación de conformidad con la disposición señalada del Art. 215Código de Procedimiento Civil, es presupuesto de validez procesal.

Aquí gana su rango legal ya que se establece que la citación "es formalidad necesaria para la validez del juicio". De lo anterior, se colige que no puede darse curso a un proceso judicial, sin previamente haber agotado la citación del demandado, para ponerlo en conocimiento de las pretensiones del demandante.

Hecha la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Principio Del Derecho Procesal Civil En Venezuela
  • La citacion en el derecho procesal civil
  • Derecho Procesal Y Derecho Procesal Civil
  • Derecho procesal civil en venezuela
  • Principios procesales en el derecho procesal civil
  • Evolucion del derecho procesal en venezuela
  • derecho procesal penal en venezuela
  • Derecho procesal civil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS