Derecho Procesal Civil (Tp “Elementos De Derecho Procesal Civil”. Tp 1)

Páginas: 10 (2409 palabras) Publicado: 24 de diciembre de 2012
Facultad de Derecho

Universidad de Buenos Aires

Ciclo Profesional Común

Derecho procesal Civil y Comerciales

Tema:

❖ TUTORIA 1

Título: TP “ELEMENTOS DE DERECHO PROCESAL CIVIL”. TP 1

Año: 2012



ELEMENTOS DE DERECHO PROCESAL CIVIL

TUTORIA basada en ejercicios pertenecientes al website
www.practicasprocesales.com.ar dirigido por los Dres. Omar Luis Díaz Solimine yGustavo del Blanco de educación a distancia mediante internet.



1. DERECHO PROCESAL: CONCEPTO.


CONCEPTO:
(Hugo Alsina)
“EL derecho procesal es el conjunto de normas que regulan la actividad jurisprudencial del estado para la aplicación de las leyes de fondo y su estudio comprende la organización del poder judicial, la determinación de la competencia de los funcionarios que lointegran y la actuación del juez y de las partes en la substanciación del proceso”

En otras palabras:

El derecho procesal es el conjunto de normas que regulan la actividad jurisdiccional del estado para la aplicación de las leyes de fondo y su estudio comprende la organización del poder judicial, la determinación de la competencia de los funcionarios que lo integran y la actuación del juez y delas partes en la sustanciación del proceso.

Contenido del derecho procesal: El derecho procesal se estructura en torno a tres conceptos básicos: la jurisdicción, la acción y el proceso.

a) La jurisdicción: cuyo estudio comprende todo lo relativo a la función de aplicar la ley y administrar justicia, abarcando las atribuciones de poder judicial, la organización y funcionamiento de lostribunales, la competencia de los jueces para entender en un caso determinado, los deberes y facultades de jueces, etc.

b) La acción: cuyo estudio engloba temas tales como el régimen jurídico de las partes y sus representantes, la capacidad y legitimación para reclamar, etc.

c) El proceso: cuyo estudio comprende todos los actos procesales que tienen lugar desde el inicio del trámite hasta suterminación con la sentencia definitiva.

2. DERECHO PROCESAL. FUENTES: QUE LEYES SON FUENTE DEL D.P.;
LA COSTUMBRE Y SU APLICACION AL D.P.;
LA JURISPRUDENCIA: LOS FALLOS PLENARIOS.

FUENTES: QUE LEYES SON FUENTE DEL D.P

Son fuentes del derecho procesal todos aquellos criterios de objetividad que, en razón de expresar la valoración de la comunidad, o de sus órganos acerca de una determinadarealidad de conducta, pueden ser invocados por los jueces para esclarecer
El sentido jurídico de las conductas que deben juzgar durante el desarrollo del proceso.

En escala decreciente de obligatoriedad constituyen fuentes del derecho procesal:

✓ LA LEY
✓ LA COSTUMBRE y la jurisprudencia obligatoria
✓ La jurisprudencia no obligatoria
✓ LA DOCTRINA.
✓ LA CONSTITUCIÓNConviene aclarar que si bien la palabra "ley" se utilizó en sentido amplio, es decir, entendida como toda norma general formulada en forma expresa y reflexiva por un órgano competente, al estudiarse las fuentes del derecho procesal civil en particular, se analizarán separadamente las normas contenidas en la Constitución Nacional, en las leyes procesales propiamente dichas y en los reglamentos yacordadas judiciales. Corresponde agregar que mientras la ley y la costumbre son fuentes primarias, la jurisprudencia y la doctrina constituyen fuentes secundarias, pues se hallan subordinadas a géneros legales
O consuetudinarios preestablecidos.

-LA LEY (en sentido general, como norma emanada de un órgano competente). Acá queda comprendidos:

- la Constitución Nacional

Que trae numerosasnormas relacionadas al derecho procesal, como ser: las provincias deben asegurar la administración de justicia (art. 5); el procedimiento judicial de una provincia goza de entera fe en las demás
(art.7); nombramiento de jueces (art. 99 inc. 4); Consejo de la Magistratura (art. 114);
composición, competencia y atribuciones del Poder Judicial de la Nación (arts. 108
a 119). Además establece...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho procesal civil 1
  • 1 EL DERECHO PROCESAL CIVIL
  • DERECHO PROCESAL CIVIL 1
  • Derecho Procesal Y Derecho Procesal Civil
  • Principios procesales en el derecho procesal civil
  • Derecho procesal civil
  • derecho procesal civil
  • DERECHO PROCESAL CIVIL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS