Derecho Procesal Penal

Páginas: 5 (1034 palabras) Publicado: 16 de diciembre de 2012
DERECHO PROCESAL PENAL


A) Enuncia Las Cuatro Etapas De Un Proceso Penal:
❖ Etapa de averiguación previa
❖ Etapa de preinstrucción
❖ Etapa de instrucción
❖ Etapa de ejecución

b) Tiene por efecto verificar si en la resolución recurrida no se aplicó la ley correspondiente o se aplico inexactamente, si se violaron los principios reguladores de lavaloración de la prueba, si se alteraron los hechos o no se fundo o motivó correctamente: APELACIÓN

C) La detención de una persona en el momento mismo de estar cometiendo un delito se le denomina: DELITO FLAGRANTE

D) Nombra las cuatro etapas de un proceso penal.: AVERIGUACIÓN PREVIA, ETAPA DE PRE INSTRUCCIÓN, INSTRUCCIÓN Y EJECUCIÓN.

E) Derechos constitucionales de inculpado o imputado.Articulo 20 constitucional apartado B:
a. Que se le informe sobre las garantías procesales que le otorga la constitución federal, entre ellas, que no esta obligado a declarar.
b. A nombrar inmediatamente abogado o persona de su confianza para que esté presente y participe en todas las diligencia que intervenga el indiciado.
c. A que se le conceda su libertad previa,cuando legalmente proceda.
d. A que se le informe sobre la acusación planteada en su contra y sobre las pruebas recabadas durante la averiguación previa, para lo cual se le permitirá consultar el expediente y obtener copias simples a excepción de los casos de delitos graves.
e. A que se reciban las pruebas que considere oportunas para su defensa.

F) Elementos necesarios para queel juez pueda ejercer la acción penal:
Es una actividad realizada exclusivamente por el Agente del Ministerio Publico dentro de la averiguación previa a fin de comprobar el cuerpo del delito y la probable responsabilidad del acusado, solicitándole al órgano jurisdiccional (juez penal), que ordene la aprehensión o comparecencia del probable responsable o consignara con detenido, solicitandoademás la apertura del termino constitucional y la aplicación de las sanciones respectivas: LA AVERIGUACIÓN PREVIA

G) Resolución judicial que se dicta dentro del plazo constitucional de 72 horas o bien antes de las 148 horas en el caso de que prorrogue el termino: Auto de Formal Prisión

H) Es el representante de la sociedad: MINISTERIO PUBLICO

I) En que consiste la declaración preparatoria:Es un acto procesal que debe llevarse a cabo dentro de las cuarenta y ocho horas que el procesado se encuentre a disposición del juez , quien en dicho acto debe informar a aquél sobre los hechos presuntamente delictivos que se le atribuyen, y por los cuales el ministerio publico ejerció accion penal en su contra, con la finalidad de manifieste, si asi lo desea, lo que a su derechoconvenga. puede ser en forma oral o escrita, y puede hacerlo asesorado por su defensor.

J) Regula la orden de aprehensión:
El articulo 16 constitucional


K) ¿Cuál es el fundamento constitucional de la denuncia y la querella?
El articulo 21 constitucional


L) LEA CUIDADOSAMENTE Y SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA:


M) Es hacer del conocimiento penal en el cual el M. P. realiza lasinvestigaciones correspondientes mediante una serie de actuaciones con finalidad de acreditar el cuerpo del delito y la probable responsabilidad del indiciado, o bien determinar el no ejercicio de la acción penal. Denuncia o Querella

N) Que función tiene la policía judicial en la etapa de averiguación previa.
• La de investigar por ordenes del ministerio publico
• Llevar a cabonotificaciones, citaciones y presentaciones que el ministerio publico ordene
• Recibir denuncias que no se puedan hacer ante el ministerio publico.

O) Recursos ordinario que se interponen en contra de los autos que no admitan el recurso de apelación.
Revocación.

P) Representa al sujeto activo del delito y al probable o presunto culpable. Abogado Defensor.

Q) Confesión,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho penal y procesal penal
  • Derecho procesal penal. fuentes del derecho procesal penal
  • Derecho Procesal Penal
  • Derecho procesal penal mexicano
  • Derecho Procesal Penal
  • derecho procesal penal
  • ELEMENTOS DE DERECHO PROCESAL PENAL
  • derecho procesal penal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS