Derecho romano

Páginas: 110 (27478 palabras) Publicado: 22 de marzo de 2012
Sistema Mixto de Enseñanza Licenciatura en Derecho

Derecho

Romano I

Antología

MTRA. LAURA ICELA LEAL VALENCIA

DERECHO ROMANO

estudio de la Licenciatura en Derecho en el sistema virtual, el uso del material didáctico de cada asignatura (instrumentos metodológicos, antologías concordadas, manuales, apuntes o tratados), deberá complementarse con las tutorías del personalacadémico.

Para el mejor aprovechamiento del

2

MTRA. LAURA ICELA LEAL VALENCIA

DERECHO ROMANO

INTRODUCCIÓN ______________________________________________________ La presente antología, tiene por objeto ser una guía que permita al estudiante, analizar y relacionar los conceptos fundamentales en el Derecho Romano, así como explicar la naturaleza jurídica y fuentes.

Se pretende con estamodesta antología que el estudiante del primer curso de esta materia, tenga una idea de cuales son los antecedentes que lo regulan, sus características y sus aspectos distintivos.

Podrá también el alumno, con esta antología y con el apoyo de las Doctrinas, conceptualizar lo que debe entender en las Fuentes analizar cada una de ellas. y

Los temas incluyen actividades que pretenden promover lainvestigación y la reflexión por parte alumno, guiando en un proceso de razonamiento que poco a poco llegue a ser habitual en él.

Sólo así

podrá lograr la claridad de juicio que conocemos

como “criterio jurídico”, pues el derecho es una disciplina lógica.

3

MTRA. LAURA ICELA LEAL VALENCIA

DERECHO ROMANO

Se trata de una antología sencilla y elemental, más esto no significa que enella se aborden superficialmente aspectos fundamentales de la materia pues contiene varios temas como persona, familia, sucesiones y desarrollo en el sistema romanista.

La presente antología, no es en sí, todo el cúmulo de conocimientos que se quisiera dar al alumno que estudia esta materia, ya que sería muy ambicioso el querer reunir en una sola obra los pensamientos y comentarios tannutridos de diversos autores que existen en el ámbito del Derecho Romano, por lo que es recomendable que el alumno cada día se preocupe en la investigación minuciosa y científica del estudio del Derecho Romano.

Mtra. Laura Icela Leal Valencia.

4

MTRA. LAURA ICELA LEAL VALENCIA

DERECHO ROMANO

Derecho
OBJETIVO GENERAL:

NOMBRE DE LA ASIGNATURA:

CICLO: Primer Semestre

Romano

Altérmino de la asignatura el alumno será capaz de Comprender el legado de la tradición jurídica romanista en materia de derecho de persona y familia, así como su influencia dentro del derecho privado mexicano.

5

MTRA. LAURA ICELA LEAL VALENCIA

DERECHO ROMANO

INDICE INTRODUCCION NOCIONES GENERALES DEL DERECHO ROMANO
Concepto de derecho romano. Conceptos fundamentales. Importancia delestado del derecho. Caracteristîcas del derecho romano
pp. III

Unidad I
1 2 3 4

1 2 3 6

Unidad II
1 2 3 4 5

ESTRUCTURA CONSTITUCIONAL ROMANA
Monarquía República Imperio Constitución del Imperio Bizantino Sistema feudal
9 11 12 13 14

Unidad III
1 2 3

FUENTES DEL DERECHO ROMANO
Concepto de fuente formal Período Republicano Periodo Imperial
15 20 25

Unidad IV
1 2 3 4 5 6 7DESARROLLO DEL SISTEMA ROMANISTA
Período arcaico o preclásico Período helenizado republicano Período clásico Período posclásico o vulgar Período Justiniano Período de reinterpretación Período de recepción
30 31 31 31 32 32 32

6

MTRA. LAURA ICELA LEAL VALENCIA

DERECHO ROMANO

8 9

Codificaciones europeas Codificación en México

33 33

Unidad V
1 2 3 4 5

LA PERSONA EN ELDERECHO ROMANO
Concepto de persona Status Libertatis Esclavitud Status Civitatis Status familiae
34 38 41 43 43

Unidad VI
1 2 3 4 5 6

FAMILIA
La domus romana Parentesco Matrimonio La figura del paterfamilia Nacimiento Tutela
46 49 50 53 55 56

Unidad VII
1 2 3 4

SUCESIONES POR CAUSA DE MUERTE
Concepto Tipos de sucesión mortis causa Concepto de legado Donaciones mortis causa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DERECHO ROMANO LAS FAMILIAS ROMANAS
  • Dioses Romanos Derecho Romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS