Derecho Romano
1-Define el origen, utilidad e importancia del Derecho Romano con sus propias palabras.
Origen. Comienza en el año 754 a. C. Para terminar en el año 201 a. C. Al final de la segunda guerrapúnica.
Utilidad e importancia. El Derecho romano se considera un excelente medio de educación jurídica. Los grandes jurisconsultos romanos, principalmente de la época clásica (entre el 130 a. C. y el230 d. C.) brillaron por su capacidad creadora de nuevas instituciones, con su plasmado pragmático sobre el edicto pretorio, buscando siempre la consecución del ideal de justicia procedente de lafilosofía griega del “suum cuique tribuere” (dar a cada uno lo suyo).natural hacia su estudio.
2-Elabora un esquema de la división del Derecho Romano
3-Identifica las fuentes del DerechoRomano
4-Comenta los Derechos Subjetivos en Roma
Por lo entendido el derecho subjetivo es la facultad que tiene una persona de hacer o no hacer una conducta licita, por ello el derecho subjetivose traduce como la posibilidad de actuar legalmente, de tal o cual forma, debido a que la ley nos da esa facultad. Así el derecho subjetivo nace del derecho objetivo, de modo que sin la existenciadel derecho objetivo, no existiría la posibilidad de hacer valer el derecho subjetivo.
5-Compara Derecho y Deberes
Los deberes y derechos siempre van juntos, formando una unidad aunque suscontenidos sean diferentes. Los deberes son las exigencias o prohibiciones en torno a la realización o no de determinados actos o la adopción de una determinada forma de conducta, en cambio los derechos sonlas facultades para hacer o exigir que se haga todo aquellos que la naturaleza humana y las leyes establecen a favor de las personas.6-Analiza la importancia según el Derecho Romano de losprivilegios.
Los deberes y derechos están íntimamente relacionados. A cada deber le corresponde un derecho. No es posible exigir nuestros derechos si previamente no cumplimos con nuestros deberes. ...
Regístrate para leer el documento completo.