Derecho Romano

Páginas: 5 (1244 palabras) Publicado: 11 de febrero de 2013
IV.- Estado del Derecho antes de la ley de las XII tablas.
* Durante los tres primero siglos de Roma, el derecho privado tenía su fuente en los usos que estaban en vigor entre los fundadores de la ciudad.
* El pueblo toma las decisiones en los comicios por curias y centurias, desde ahí las leyes son votadas en las asambleas.

De la fundación de Roma a la ley de las XII tablas
En Romase formaron tres poblaciones; raza latina, los Ramnenses, estos tenia de jefe a Rómulo, raza sabina, los Titienses bajo el gobierno de Tatio y por último la raza etrusca, los Luceres, cuyo jefe era Lucuwio. Eran tres tribus distintas y establecidas sobre las colinas que bordean la ribera izquierda del Tiber, bajo la autoridad de un rey, constituían Roma.
Cada una de las tres tribus estabadividida en diez CURIAS, y cada curia comprendía un cierto número de gentes. Esto quiere decir que en los comicios se reunían 30 miembros curias, patricios y clientes.
Los CENTURIAS eran las 5 clases divididas según el valor de su patrimonio (también pertenecían al ejército romano). Estas divisiones las realizo Servio Tulio.
Los COMICIOS se reunían en Roma, solo el Rey tenía el derecho deconvocarlos y someterlos a los proyectos sobre los cuales estaban llamados a votar. Anteriormente el rey era elegido vitalicio por los comicios, esto quiere decir que no era una monarquía absoluta. El jefe del Ejército y el alto sacerdote se encargaban de valar por regular el cumplimiento de las ceremonias en público. Al morir, el poder era ejercido por un inter rex tomado del senado, mientras se elegía unnuevo rey.
* El jurisconsulto Pomponio refiere que Rómulo y sus sucesores hicieron votar leyes por las curias. Papiro las publica en una colección llamada Jus civile papirianum, finalmente estas leyes reales, leges regiae, cayeron en desuso después de la expulsión de los reyes. Granio Flacco hizo un comentario del Jus papirianum, le pareció que la colección mas las leyes reales no erancontestable. Las disposiciones que traen tienen, sobre todo, el carácter del derecho sagrado, algunas se refieren a cuestiones que tienen conexión con el derecho privado, como las relaciones del patrón con sus clientes, los derechos del jefe de familia.

JURICONSULTO: eran personas estudiosas y conocedoras del Derecho.
JUS CIVILE PAPIRIANUM: hoy en día no se cree que las llamadas leyes reales (legesregiae) hayan sido propuestas para su aprobación por los comicios curiados. Se considera que se trata de posteriores normas emanadas de los pontífices y recopiladas por Papiro.
* La costumbre en este periodo es una fuente cierta del derecho privado. La falta de precisión de sus reglas favoreció el árbitro de los magistrados patricios encargados de la administración de justicias. Los tribunosfueron los intérpretes de las justas reclamaciones de la plebe. Pidieron la redacción de una ley que rigiera igualmente para todos los ciudadanos. Tras diez años de resistencia los patricios cedieron, y el senado y los tribunos se pusieron de acuerdo, fue convenido que una ley aplicable a los dos órdenes seria redactada y promulgada. Esta ley fue la de las XII tablas.

La costumbre comoprincipal fuente del Derecho, especialmente del privado, se presentaba bajo dos formas, fas y jus, o sea como precepto emanado de la religión y sancionado por ella o como facultad de hacer el individuo, fas; tanto la religión en cuanto tomaba aspecto jurídico, como el derecho en cuanto se relacionaba con la religión, se funda en la voluntad de los dioses este es inmutable, mientras los mismos dioses noquieran cambiarlo. El jus es de origen humano, es variable y perfectible. La fuerza obligatoria descansa en el acuerdo general del pueblo, y su inobservancia no lesiona sino los derechos puramente humanos.
TRIBUNOS: comicios organizados sobre la base del concilio de la plebe, aunque también a veces se integra con los patricios. Concilium plebis.
LA LEY DE LAS XII TABLAS:
* Tabla I:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DERECHO ROMANO LAS FAMILIAS ROMANAS
  • Dioses Romanos Derecho Romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS