derecho y propiedad
Juez Distribuidor de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito, Trabajo y Agrario de la Circunscripción Judicial del Estado Apure.
Su Despacho.-
Yo, PEDRO JOSE VELASQUEZ MONTOYA, venezolano, mayor de edad, casado, titular de la Cédula de Identidad Nº.10.622.948 y con domicilio en el Fundo El Paraíso, ubicado en el Vecindario La Candelaria, Sector Los Araguaneyes,Parroquia Cunaviche, Municipio Pedro Camejo del Estado Apure, y con domicilio procesal para todos los efectos de este juicio en la Calle Municipal Nº.45 de esta ciudad de San Fernando de Apure, Estado Apure, y debidamente asistido por el Abogado en ejercicio MARCOS ANTONIO CASTILLO, inscrito en el Inpreabogado bajo el Nº.36.101 y de este domicilio, ante su competente autoridad ocurro para exponer ysolicitar:
CAPITULO I
DE LOS HECHOS
Tal como consta del Acta de Matrimonio, expedida por la autoridad competente, y que acompaño marcado con la letra “A”, en copia certificada, contraje matrimonio civil por ante la Junta Parroquial de Cunaviche en fecha 12 de Julio de 1997, con la ciudadana MARIA MERCEDES SALAZAR GARCIA, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de IdentidadNº.15.998.245, quien actualmente reside en el Barrio José Antonio Paéz, Casa S/N Calle 03, frente a la Escuela Andrés Eloy Blanco, de esta ciudad de San Fernando de Apure, Estado Apure.
Luego de contraer matrimonio civil, de común acuerdo fijamos nuestro domicilio conyugal, en un Fundo de mi propiedad llamado El Paraíso al cual hice mención con respecto a su ubicación en el encabezamiento de esteescrito; y digo de mi exclusiva propiedad, por cuanto, antes de contraer matrimonio celebramos también de mutuo acuerdo capitulaciones matrimoniales, tal como se evidencia del documento protocolizado por ante la Oficina Subalterna de Registro público del Distrito Pedro Camejo del Estado Apure, de fecha 19-06-97, anotado bajo el Nº.48, folios del 143 al 145 del Protocolo Primero, Tomo Segundo,Segundo Trimestre del año en curso, el cual acompaño en copia fotostática marcado con la letra “B”; por tanto en virtud de las capitulaciones matrimoniales, no existe entre nosotros sociedad conyugal de gananciales que liquidar.
Durante todo este lapso de tiempo transcurrido, convivíamos en completa armonía, ella dedicada a los oficios de la casa, y todo lo relacionado con mi atención personal, conamor, cariño y comprensión, y yo me dedicaba al trabajo del campo; puesto que los recursos obtenidos para nuestra manutención provenían de la actividad pecuaria a la que me dedicó, pues soy el encargado de administrar las tierras y el ganado de mis padres y hermanos; el ordeño y la elaboración de quesos para la venta; y con tales recursos compraba lo necesario para el fundo; víveres, ropas,calzados y demás bienes de nuestra vida cotidiana, y poco a poco íbamos adquiriendo los bienes y utensilios para el hogar, tales como, vajillas de platos, mesas, juego de cuarto matrimonial, y unos mas que otros animalitos domésticos, como aves y cochinos (2); lo que significa, que se cumplía entre nosotros todas aquellas obligaciones a que nos comprometimos al casarnos, como lo son la de vivir juntos,guardarse fidelidad y socorrerse mutuamente.
Ahora bien ciudadano Juez, los problemas entre nosotros comenzaron aproximadamente Un Año; cuando en una oportunidad tenía que venir al pueblo y le dije que se quedará, que el Fundo estaba solo y requería su presencia, en ese momento se sintió ofendida y me hizo una escena de celos; argumentando que no le gustaba quedarse sola, o era que yo teníaotra mujer para no llevarla; esta situación se fue agravando cada vez mas cuando se me hacía necesario venir a San Fernando en busca de provisiones o realizar diligencias, sin embargo en ocasiones se venía conmigo para comprar sus cosas personales o de paseo; pero las veces que le decía que por necesidad tenía que quedarse se ofendía y asumía una aptitud agresiva, se montaba en el carro y me decía...
Regístrate para leer el documento completo.