Derechos Humanos - Onu Formacion Sociopolitica
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA
ALDEA UNIVERSITARIA YOLANDA DE PIERUZINI
MISION SUCRE – ESTADO PORTUGUESA
DERECHOS HUMANOS - ONU
FORMACION SOCIOPOLITICA
[pic] [pic]
INTEGRANTES
BECERRA, MANUEL C.I.
DICELIS, LISBETH C.I. 18.844.427
MIRANDA, WILLIAMS C.I. 14.426.947
PEREZ, MARIALBETHC.I. 19.171.341
QUERALES, DEIBIS C.I. 13.960.410
QUIJANO ROSA C.I. 11.083.035
RODRIGUEZ, ARIANNI C.I. 20.643.070
RODRIGUEZ, ZULIMAR C.I. 11.851.187
TORRES, NANCY C.I. 7.543.031
I Trayecto. II Trimestre
Araure, 25-10-2011
Introducción
Se entiende por derechos humanos al conjunto de características, atributos o facultades que corresponden a todos losseres humanos como consecuencia de su dignidad, por tanto no pueden ser afectados o vulnerados, como su vida, su integridad física y psíquica, su libertad personal, su libertad de conciencia, entre otros.
Sin estos atributos los seres humanos no pueden existir o llevar una vida propiamente humana, por tanto son derechos que no pueden ser violados y resulta tremendamente importante que losEstados y sus leyes los reconozcan, los difundan, protejan y garanticen.
El artículo 1 de La Declaración Universal de los Derechos Humanos dice:"Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros."y continúa en el artículo 2 " Toda persona tiene todos los derechos y libertades... sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquiera índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición".
La ONU (Organización de las Naciones Unidas) es una organización internacional fundada en 1945 tras la Segunda Guerra Mundial por 51 países que se comprometieron a mantener la paz y la seguridadinternacionales, fomentar entre las naciones relaciones de amistad y promover el progreso social, la mejora del nivel de vida y los derechos humanos.
Debido a su singular carácter internacional, y las competencias de su Carta fundacional, la Organización puede adoptar decisiones sobre una amplia gama de temas, y proporcionar un foro a sus 193 Estados Miembros para expresar sus opiniones, a travésde la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el Consejo Económico y Social y otros órganos y comisiones.
La labor de las Naciones Unidas llega a todos los rincones del mundo. Aunque es más conocida por el mantenimiento de la paz, la consolidación de la paz, la prevención de conflictos y la asistencia humanitaria, hay muchas otras maneras en que las Naciones Unidas y su sistema(organismos especializados, fondos y programas), afectan a nuestras vidas y hacer del mundo un lugar mejor. La Organización trabaja en una amplia gama de temas fundamentales, desde el desarrollo sostenible, medio ambiente y la protección de los refugiados, socorro en casos de desastre, la lucha contra el terrorismo, el desarme y la no proliferación, hasta la promoción de la democracia, los derechos humanos,la igualdad entre los géneros y el adelanto de la mujer, la gobernanza, el desarrollo económico y social y la salud internacional, la remoción de minas terrestres, la expansión de la producción de alimentos, entre otros, con el fin de alcanzar sus objetivos y coordinar los esfuerzos para un mundo más seguro para las generaciones presentes y futuras.
El concepto de derechos humanos esuniversal (para todos los seres humanos) e igualitario, así como incompatible con los sistemas basados en la superioridad de una casta, raza, pueblo, grupo o clase social determinados. Según la concepción iusnaturalista tradicional, son además atemporales e independientes de los contextos sociales e históricos.
Toda persona tiene derecho:
• A la vida.
• A la integridad personal-física,...
Regístrate para leer el documento completo.