Desarrollo De Competencias

Páginas: 8 (1823 palabras) Publicado: 19 de abril de 2012
MITO DEL ETERNO RETORNO - MITO DEL ETERNO PROGRESO










Para empezar a comprender lo que el concepto de los mitos mencionados en el titulo significan, deberemos empezar por analizar la imagen aquí presentada, en ella podemos observar una madre y una hija, ellas pertenecen a la casta más alta de la India, en esta cultura siempre estarás arriba, no importa lo que te suceda sólo porpertenecer a esta casta tú sabrás que tu vida estará destinada a poseer mucho dinero.
En la imagen podríamos decir que la hija tiene unos 20 años, es una exitosa modelo en Nueva York, la hija siente que es exitosa, que tiene todo lo que quiso. La mamá se siente exitosa consigo misma, pero se siente como un fracaso como madre. La vida de la madre podría decirse que a los 5 años le buscaron unesposo, con el cual formo su vida y tuvo sus hijos, ella siente que es exitosa porque siguió las tradiciones, hizo lo que le dijeron y cumplió las expectativas que se tenían para con ella.
Por el contrario la hija se siente exitosa porque rompió con dicha tradición y obtuvo su libertad, ahora ella siente que hace lo que quiere. Esta hija vive una mentira porque sin notarlo ahora es esclava de otrastradiciones. Ella quizás es libre respecto a la cultura de su madre, pero en el momento que uno elije seguir o vivir con respecto a algo uno deja de ser libre.
Podría decirse que entre las dos la hija está más engañada porque la madre por lo menos reconoce su vida, reconoce que tiene una especie de esclavitud, pero vive a gusto con ella, pero la hija no se percata de su situación.
En el Mitodel Eterno Retorno – Eterno Progreso, se elige entre tradición o adicción.

El Mito del Eterno Retorno: Este se basa en la tradición, en los valores universales, en las cosas inculcadas por la familia y todo lo que se espera que tengan y hagan los hijos. El mundo está bien mientras nada cambie en él, la concepción del éxito está en el no progreso. Este mito se presenta mayormente en las culturasagrarias, pre capitalistas. Se desarrollan mecanismos pseudo reductores de la incertidumbre, para esto se establecen ritmos diarios, ritmos semanales, ritmos anuales, realizando actividades en un hora determinada, en un día determinado o en una época determinada.
Su base principal está en que nos gusta realizar actividades, adquisiciones y todo tipo de cosas que nos reduzcan la sensación deincertidumbre, ya que la incertidumbre en sí no puede ser eliminada. Para poder vivir con una especie de tranquilidad y calma los seres humanos debemos engañarnos pensando que todo está bien o que las cosas que nos preocupan no ocurrirán.

“El mundo se va hacia el desastre porque no se respetan los valores y las tradiciones”

Cuando las personas pierden las tradiciones que reducen la sensación deincertidumbre, pasan a ser presa de algo peor, el consumismo.
El Mito del Eterno Progreso: Este progreso nos habla de un progres lineal, un progreso sin fin, sólo eres si tienes cada día más y si tienes más de los que te rodean. Este Mito se presenta en las sociedades modernas, industriales y capitalistas. Que en la actualidad se piensa que todo está medida en razón de los bienes personales que setienen. Por lo tanto libertad se entenderá como que el nivel de una persona tener lo que se quiera, pero realmente una persona cree q elige lo que compra, pero la realidad es que está completamente influenciado cuando elige algo. Así una persona se ve o se muestra como éxito sólo por poder tener, de esta manera cree que reduce la sensación de incertidumbre con adquisiciones.
Comerciales:
-GladeAutosport: Para empezar el comercial reconoce que todos los seres humanos vivimos como autómatas repetidos que no nos diferenciamos los unos de los otros, da una idea de que el aromatizante primero cambiara el estatus de tu carro y por consiguiente a ti, queriendo decir q si nuestro carro esta mejor entonces nosotros lo estaremos. El aromatizante te cambia la vida, te hace atractivo y diferente....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Desarrolla tus competencias
  • competencias de desarrollo
  • Desarrollo de competencias
  • desarrollo de competencia
  • Desarrollo De Competencias En Es
  • Desarrollo Competencias
  • DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS
  • Desarrollo De Competencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS