desarrollo de tierra para riego

Páginas: 23 (5507 palabras) Publicado: 23 de abril de 2014
TEMA 3
DESARROLLO DE TIERRAS PARA RIEGO

3.1. INTRODUCCION

Los requerimientos para el desarrollo de tierras con fines de riego varían de una región a otra, dependiendo de los métodos de riego, condiciones climáticas, tipo de cultivos, de las propiedades físicas y químicas de los suelos y las condiciones de drenaje; estos parámetros constituyen las variables principales que determinan loscostos de las tierras.

Asimismo se toman en cuenta para la selección de tierras de irrigación los factores sociales y económicos, así como también la aplicación de leyes.

Un sistema de riego es diferente según el cultivo que se realiza en el terreno, aún considerando incluso que los suelos tengan las mismas condiciones. Por otra parte se ve que algunos sistemas de riego son costosos y solo sejustificará su aplicación en terrenos de elevado rendimiento, lo que nos hace ver que los costos comparativos de operación, son también factores importantes para la selección de la alternativa para el desarrollo del riego.

3.2. PLANEAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO PARCELARIO

Un factor importante para que la agricultura tenga éxito bajo condiciones de riego, es la planificación adecuada de lossistemas de riego, esto significa que se debe proyectar las obras de derivación y aplicación que son necesarias para la distribución del agua de riego a todas las tierras dentro del sistema.

Un sistema de riego para la granja se compone de tres partes: derivación, aplicación y eliminación del agua.

La derivación consiste en las estructuras necesarias para llevar el agua de riego, desde lafuente de abastecimiento a las parcelas individuales: esta comprende acequias y tuberías de suministro, bocas de agua, dispositivos de medición, compuertas derivadoras y diques.

Para la aplicación y distribución del agua en un terreno deben considerarse las regaderas principales, tubería de distribución, sifones, etc.

En cuanto a la eliminación o uso de excedentes deben proyectarse zanjas decaptación, pozos y toda clase de elementos para recoger y eliminar sin riesgos o finalmente recuperar el agua para distribuir en otras parcelas.

Pocas veces las unidades agrícolas tienen condiciones físicas, económicas o administrativas iguales, por consiguiente, es indispensable una planificación cuidadosa en cada unidad para que el sistema de riego se adapte a las necesidades específicas delterreno donde va a emplearse. Debe adaptarse a la calidad del suelo, los tipos de cultivos, clima, disponibilidad de agua y métodos de operación.

3.3. PROCEDIMIENTOS PARA EL PLANEAMIENTO

Una vez que se haya concluido un esquema preliminar y que se haya estudiado y discutido con el agricultor, se prepara planos detallados para toda la propiedad. En primer lugar habrá que determinar el métodode aplicación de agua a cada parcela y preparar un croquis. A continuación deberán proyectarse las obras de derivación, aplicación y eliminación del agua, así como la red de caminos de acceso.

3.3.1. ELECCION DEL METODO DE RIEGO

Dependerá principalmente de los siguientes factores: la topografía, el suelo, el cultivo, el agua disponible, el costo inicial y el costo de operación del sistema. Siel riego se aplica por gravedad muchas veces se requiere hacer una nivelación del terreno, lo que resulta muy costoso.

Si previamente se debe nivelar para aplicar el riego y los cortes a realizar son muy profundos, se puede eliminar la capa arable, en ese caso es preferible el riego por aspersión en ese terreno.

3.3.2. DISEÑO

El siguiente paso es preparar un diseño general parasubdividir el área con fines de riego en unidades y dimensiones adecuadas. Las áreas se deben delimitar de acuerdo con su pendiente y características del suelo, los que dan una base para elegir la mejor disposición del terreno y la localización de canales.

3.3.3. APLICACIÓN

Se determina la cantidad de agua que debe aplicarse en un riego normal, el tiempo en que se llevará a cavo la operación y la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • nivelacion de tierras para riego
  • Consejos para el riego de la marihuana en tierra.
  • La tierra y su desarrollo
  • sentencias para riegos profesionales
  • riego por goteo para caña
  • Sistema de riego para la agricultura
  • Elementos para Riego Automatico
  • tierras de riego

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS