Desarrollo fetal
Material de desarrollo fetal y su evaluación.
Recordemos que este tema representa un tema integrador de la asignatura Embriología I y que constituye el nexo con la Embriología II.
En el presente material abordaremos las características generales del período fetal, el crecimiento fetal con los factores que intervienen en él, la maduración orgánica y la evaluacióndel desarrollo.
En el primer tema estudiamos los períodos principales del desarrollo prenatal: el período ovular o de prediferenciación, el período embrionario y el período fetal.
El período ovular o de prediferenciación se extiende desde la concepción hasta la implantación del blastocisto. En el tercio externo de la tuba uterina ocurre el proceso de la fecundación, lo que conlleva a queocurra posteriormente una serie de eventos a nivel de la tuba uterina como el proceso de morulación con una intensa proliferación celular. Al final de la 1era semana comienza a producirse la implantación del blastocisto, ya en este momento hay un cambio en cuanto a las características del crecimiento ya que las células además de aumentar en número también comienzan a crecer.
El período deprediferenciación es seguido por el período embrionario que se extiende de la 2da a la 8va semana. Recordemos que al inicio de la 3era semana en la región caudal del disco embrionario se forma la línea primitiva que indica el comienzo de la gastrulación. En general este período embrionario se caracteriza porque existe una intensa proliferación celular, diferenciación, histogénesis y organogénesis y esteproceso intenso de diferenciación y de formación de tejidos y órganos se expresa tanto en las transformaciones de la morfología externa como interna.
Luego del período embrionario ocurre el período fetal que se extiende desde la 9na semana hasta el nacimiento y se caracteriza por una transformación desde el punto de vista del crecimiento.
El período fetal se puede clasificar desde variospuntos de vista, la clasificación utilizada con mayor frecuencia en la práctica médica es la que lo divide en 3 períodos: Período fetal precoz, período fetal intermedio y período fetal tardío.
Período fetal precoz:
* Se extiende desde la 9na hasta las 20 semanas donde vamos a distinguir las características relacionadas con el crecimiento fetal, por lo tanto nuestra 1era característica estáencaminada al rápido crecimiento del cuerpo con disminución en el ritmo de crecimiento y tamaño de la cabeza con respecto al resto del cuerpo.
* Se produce un aumento rápido de la longitud hasta más o menos la mitad del recién nacido.
* El peso aumenta poco y hacia el final del 5to mes alcanza sólo 500 gramos.
* Una característica importante de esta etapa y de gran relevancia para elmédico general básico es que en este momento (20 semanas) son perceptibles los movimientos fetales y se detectan los latidos cardíacos pero no se alcanza la maduración de los sistemas orgánicos por lo tanto no permite la supervivencia del individuo.
Período fetal intermedio:
* Abarca desde las 21 semanas hasta las 28 semanas y tiene características peculiares.
* Hay un incrementonotable del peso y al final del período el feto alcanza más de 1000 gramos por lo que el feto todavía es delgado pero está mejor proporcionado que en el período anterior.
* Al comienzo de este período es difícil la supervivencia del feto aún con cuidados intensivos debido a la inmadurez del sistema respiratorio, ya que este sistema es uno de los sistemas fundamentales en el impacto sobre lasupervivencia, específicamente el sistema respiratorio es importante en la formación de una sustancia llamada surfactante pulmonar que comienzan a producir los neumocitos tipo II a partir de las 24 semanas.
* Durante este período se plantea que a partir de las 26 semanas es posible que el feto sobreviva con cuidados intensivos porque el sistema respiratorio ha ganado un grado de madurez que...
Regístrate para leer el documento completo.