Desarrollo humano honduras

Páginas: 71 (17735 palabras) Publicado: 31 de mayo de 2009
Delincuencia, inseguridad ciudadana y ciudadanía social

CAPÍTULO 5

El fenómeno de la violencia y la inseguridad ciudadana plantea complejos desafíos para el desarrollo humano y para la expansión de la ciudadanía social en Honduras. El informe del Proyecto sobre el Desarrollo de la Democracia en América Latina(PRODDAL), “La democracia en América Latina” (PNUD, 2004b), expone con claridad quelas tendencias prevalecientes en la región con respecto a la ciudadanía social son preocupantes y constituyen el principal desafío de las democracias latinoamericanas. Asimismo, dicho informe concluyó que aquellos aspectos de la vida de los ciudadanos que afectan su potencial para desarrollar sus capacidades básicas deben ser enfrentados en el corto plazo para lograr un proceso sustentable deconsolidación democrática. Uno de estos aspectos se vincula con la inseguridad que viven muchos ciudadanos. Ya sea real o simbólica, esta sensación limita a la ciudadanía, reduce sus horas de acción, los espacios en los que se desarrolla, aumenta la desconfianza institucional e interpersonal y consolida estigmas para algunos sectores de la población. El presente capítulo tiene por objetivo principalanalizar el fenómeno de los diversos tipos de violencia y la inseguridad ciudadana como un problema de seguridad humana, esto es, que se deriva y al mismo tiempo se alimenta de una débil integración social y ciudadana (véase recuadro 5.1). No cabe duda que la inseguridad se ha convertido en uno de los principales problemas que enfrentan los hondureños y hondureñas en la actualidad, no sólovinculado con las múltiples formas de expresión de la violencia y la delincuencia, sino también con la presencia de situaciones de precariedad en otros aspectos relacionados con la ciudadanía social. Entre estos aspectos podemos mencionar la calidad y cobertura de las necesidades

Recuadro

5.1

La seguridad humana
una vida digna. Así, la seguridad humana: 1. Está centrada en las personas:complementa los conceptos de seguridad del Estado y seguridad internacional, puesto que el objetivo no es sólo la seguridad nacional o global, sino también las condiciones de vida de los ciudadanos y ciudadanas. Las personas son objetivo, pero también responsables de su propio desarrollo y del de sus conciudadanos. 2. Es multidimensional: la seguridad humana está compuesta por siete dimensiones distintase indivisibles: la seguridad económica, alimentaria, sanitaria, personal, ambiental, comunitaria y política. Concretamente, en Honduras encontramos estas dimensiones en las siguientes amenazas a la seguridad humana: la pobreza extrema, la mortalidad infantil y el VIH/SIDA, los desastres naturales, una democracia con retos importantes en términos de expansión de la ciudadanía, la corrupción, elaumento de la violencia urbana, etc. 3. La búsqueda de la seguridad humana lleva consigo promover el desarrollo humano y los derechos humanos. Los beneficiarios de la seguridad humana son los ciudadanos y ciudadanas, gracias al fortalecimiento de las instituciones democráticas y del Estado de derecho, así como a la promoción de la participación de las personas.

“La seguridad humana... en susentido más amplio, involucra mucho más que la ausencia de conflictos. Incorpora el tema de los derechos humanos, la buena gobernanza, el acceso a la educación y la salud, además de asegurar que cada individuo tenga las oportunidades y la capacidad de elección necesaria para el cumplimiento de todo su potencial. Cada paso en esa dirección es también un paso hacia la reducción de la pobreza, elcrecimiento económico y la prevención de los conflictos. La libertad frente a las privaciones y el miedo y la libertad de las futuras generaciones de heredar un ambiente natural y saludables, son las dimensiones que, en forma interrelacionada, componen la seguridad humana, y por lo tanto, la seguridad nacional.” Secretario General de la Organización de Naciones Unidas. Kofi Annan, 2000. El concepto de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cifras de desarrollo humano(honduras)
  • El desarrollo humano de Honduras
  • Indice de desarrollo humano en honduras
  • Desarrollo Humano En Honduras
  • Desarrollo de Honduras
  • Informe sobre el desarrollo humano en honduras
  • Desarrollo humano
  • Desarrollo humano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS