Desarrollo Humano

Páginas: 36 (8917 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2012
INVESTIGACION DE CENTRO DE SALUD

Integrantes: Campos Aguilar Hypatia
Cuellar Bejarano Cinthia
Gareca Dávalos Carla Valeria
Tomichá Zárate Anahí
Materia: Arquitectura II
Docente: Arq. Suarez Carlos Jaime

Santa Cruz - BoliviaINTRODUCCIÓN

A la hora de proyectar alguna idea arquitectónica debemos tomar en cuenta algunos conceptos como cual será su uso, para quienes irá destinado, ubicación, entorno, clima, etc. En este caso nos referiremos en el área de la salud, una recopilación de información en general, conceptos, ejemplos de centros, fotos, y datos de un terreno en especifico para posterior elaboración de un proyecto.A continuación le presentamos dicho documento que esperamos sea de su agrado


INDICE

1.- DESARROLLO HUMANO

1.1.- OPS/OMS - ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD

1.2.- LA SALUD EN BOLIVIA

1.3.- CONDICIONES DE SALUD

1.4.- DERECHO A LA SALUD

1.5 ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIÓN BOLIVIANA ACTUAL

1.6 SERVICIOS DE SALUD DEPARTAMENTO DE SANTACRUZ
Definición del 1er nivel de atención
Definición del 2do nivel de atención
Definición del 3er nivel de atención

1.7 SISTEMA DE SALUD: SITUACION

1.8 ESTRUCTURA ORGÁNICA

1.9 EL SERVICIO DEPARTAMENTAL DE SALUD, SEDES
1.10 El Plan Operativo Anual…POA

1.11 ¿QUÉ ES EL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

1.12 MODELO DE GESTION Y ESTRUCTURA
1.13 ACCIONES DE SALUD1.13.1 NORMATIVA DE EDIFICACION EN EL AREA DE LA SALUD
PROYECTO Y FUNCIONAMIENTO DE CENTRO DE SALUD
C. ELABORACIÓNDEPROYECTOS
C.1 Etapas de proyecto
C.1.1 Estudio preliminar
C.1.2 Anteproyecto
C.1.3 Diseño final
C.2 Componentes del proyecto
C.2.1 Proyecto dearquitectura
a) Formulación de modelos estructurales
b) Diseño estructural
c) Planos estructurales
d) Planilla de acero y refuerzo

C.2.3 Proyecto de ingeniería sanitaria
C.2.4 Proyecto de ingeniería eléctrica

1.14 PROGRAMACIÓN FÍSICOFUNCIONAL “HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS”

ENTREVISTAESTRUCTURA ORGÁNICA

1.15 ONCOLÓGICO DEL ORIENTE INSTITUTO BOLIVIANO
PROBLEMAS QUE PRESENTA LA INSTITUCION

1.16 HOSPITAL MUNICIPAL FRANCÉS
EQUIPAMIENTO
TRABAJADORES

1.17 HOSPITAL MUNICIPAL DE LA MUJER

1.18 CENTRO DE SALUD KOLPING

1.19 HOSPITAL MUNICIPAL DE NIÑOS “Dr. MARIO ORTIZ SUAREZ”

2.- CENTRO DE SALUD “SAN CARLOS”
LOCALIZACIÓN
EL ENTORNO
EL TERRENOCARACTERÍSTICAS FÍSICO-ESPACIALES
AMBIENTES
ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA

3.-CENTRO DE SALUD “FORTALEZA”

LOCALIZACIÓN
EL ENTORNO
EL TERRENO
CARACTERÍSTICAS FÍSICO-ESPACIALES
AMBIENTES
ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA

4.- CONCLUSIÓN



DESARROLLO HUMANO

ESQUEMA

OPS/OMS - ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD
LaOrganización Mundial de la Salud (OMS), es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención en salud a nivel mundial. Inicialmente fue organizada por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas que impulsó la redacción de los primeros estatutos de la OMS. La primera reunión de la OMS tuvo lugar enGinebra, en 1948.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) es un organismo Internacional de salud pública con más de 100 años de experiencia dedicados a mejorar la salud y las condiciones de vida de los pueblos de Las Américas. La OPS es parte del Sistema de Naciones Unidas al ser la oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la salud, pero también es parte del Sistema...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Desarrollo humano
  • Desarrollo humano
  • Desarrollo humano
  • Desarrollo humano
  • Desarrollo humano
  • Desarrollo del humano
  • Desarrollo humano
  • Desarrollo humano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS