Desarrollo infantil

Páginas: 5 (1007 palabras) Publicado: 15 de julio de 2010
PERSPECTIVAS TEÓRICAS
Perspectiva T. importantes Creencias básicas
Psicoanalitica Teoría Psicosexual Freud.
T. Psicosocial de Erikson
La conducta esta controlada por poderosos impulsos inconscientes
La personalidad está influida por la sociedad y se desarrolla a través de una serie de crisis.
Del Aprendizaje Conductismo o teoría tradicional del aprendizaje (pavlov, skinner, watson)
Teoriadel aprendizaje social ( social-cognoscitivo) (bandura) Las personas sólo responden; el ambiente controla la conducta. Los niños aprenden en un contexto social al observar e imitar modelos; el niño contribuye activamente al aprendizaje
Cognoscitiva T. Cognoscitiva por etapas de Piaget.
Teoría del procesamiento de información. Los cambios cualitativos del pensamiento ocurren entre la infancia yla adolescencia. El niño inicia activamente el desarrollo.
Los seres humanos son procesadores de símbolos.

Evolutiva/ sociobiologica Teoría del apego de Bowlby y Ainsworth Los seres humanos poseen mecanismos adaptativos para sobrevivir, énfasis en periodos críticos o sensibles; las bases biológicos y evolutivas de la conducta y la predisposición al aprendizaje son importantes.
ContextualesTeoria sociocultural de Vygotsky El contexto sociocultural es central para el desarrollo.

Métodos de investigación

CUANTITATIVA: trata con los datos duros y medibles de forma objetiva; por ejemplo miden a partir de pruebas estandarizadas, a través de cambios fisiológicos o a partir de análisis estadísticos cuanto miedo o ansiedad sienten los pacientes antes de unacirugía.

CUALITATIVA: trata con los datos suaves de los participantes, como las experiencias subjetivas, los sentimientos o las creencias por ejemplo, cómo describen los pacientes sus emociones antes de una cirugía.

DEFINICIONES OPERACIONALES: SON DEFINICONES PLANTEADAS ÚNICAMENTE EN TÉRMINOS DE LAS OPERACIONES O PROCEDIMIENTOS UTILIZADOS PARA PRODUCIR O MEDIR UN FENOMENO: LA INTELIGENCIA POREJEMPLO: ES LA CAPACIDAD DE LOGRAR CIERTA PUNTUACIÓN EN UNA PRUEBA QUE CUBRE LAS ÁREAS DE RELACIONES LÓGICAS, MEMORIA Y EL RECONOCIMIEN TO DE VOCABULARIO.

OBSERVACIÓN NATURALISTA: LOS INVESTIGADORES OBSERVAN A LOS NIÑOS EN AMBIENTES DE LA VIDA REAL; NO INTENTAN ALTERAR LA CONDUCTA O EL AMBIENTE, SINO QUE SIMPLEMENTE REGISTRAN LO QUE VEN.

OBSERVACIÓN DE LABORATORIO: LOS INVESTIGADORESOBSERVAN Y REGISTRAN LA CONDUCTA DE UNA SITUACIÓN CONTROLADA, COMO EN UN LABORATORIO.

DISEÑOS BÁSICOS DE INVESTIGACIÓN

TIPO CARACT. PRINCIPALES VENTAJAS DESVENTAJAS
Estudio de caso Estudio de un solo individuo en
Profundidad. Flexibilidad; proporciona
Una imagen detallada de la conducta y desarrollo del individuo; puede generar hipótesis. Difícil de generalizar a otros; las conclusiones no sepueden probar directamente; no puede establecer causa y efecto.
Estudio etnográfico Estudio profundo de una cultura o subcultura Puede ayudar a superar sesgos culturales en teorías e investigaciones; puede probar la universalidad de los fenómenos del desarrollo. Sujeto al sesgo del observador
Estudio correlacional Intento de encontrar relaciones + o – entre variables Permite la predicción de unavariable con base en otra; puede sugerir hipótesis sobre relaciones causales. No puede establecer causa y efecto

Experimento

Procedimiento contolado en el que un experimentador controla la variable independiente para determinar sus efectos sobre la variable dependiente; puede realizarse en el laboratorio o en el campo.

Establece relaciones causa-efecto; procedimiento sumamentecontrolado que otro investigador puedo repetir. El mayor grado de control se logra en el experimento de laboratorio.

Especialmente en los experimentos de laboratorio, es posible que los hallazgos no puedan generalizarse a situaciones fuera del laboratorio.

Estudio de caso Víctor , el niño de Aveyron
Estudio etnográfico El impacto emocional en los niños que viven en la guerra de baja intensidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Desarrollo infantil
  • Desarrollo Infantil
  • desarrollo infantil
  • Desarrollo Infantil
  • Desarrollo infantil
  • Desarrollo infantil
  • Desarrollo Infantil
  • Desarrollo infantil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS