Desarrollo Sustentable

Páginas: 14 (3444 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2011
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE

CENTRO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA
TERCER ENCUENTRO UNIVERSITARIO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIÓN

(CUICYT)

Jueves, 30 de junio de 2011 1.- TITULO DEL PROYECTO
El aumento mensual del consumo de energía eléctrica producida por la inclusión de los celulares, Ipods, Reproductores Multimedia, etc.En la vida moderna al cargarlos con energía eléctrica en la ciudad de Ibarra. Construcción de un generador eléctrico que aproveche la fuerza del agua utilizada diariamente en casa

2.- PROBLEMA
Describa en forma breve cual es la situación actual del problema que va a investigar dimensionando y Caracterizando el objeto de la investigación. En nuestra actualidad el teléfono celular más que un lujose ha vuelto una herramienta tanto de Comunicación, de entretenimiento y hasta de trabajo, debido a su diversidad de aplicaciones, por este motivo personas desde los 12 años poseen este tipo de tecnología, bueno cada dispositivo no requiere de cantidades grandes de energía eléctrica, pero el problema es que son muchos tan solo en nuestra ciudad, entonces esta moda esta en todo el mundo y entoncesallí se puede ver el gran impacto que estos dispositivos causan entonces sería ideal una fuente de energía alternativa que sirva para cargar este tipo de dispositivos y que sea accesible para todos.

1

Este formato ha sido diseñado para servir de referencia para la presentación de los proyectos que participarán en el 3ro. Encuentro de Semilleros.

3.- JUSTIFICACION

Diariamente en todoslos hogares se utiliza una cierta cantidad de agua , el agua pasa por la tuberías con una fuerza considerable que podría ser utilizada para generar energía Eléctrica , sin afectar el flujo normal del agua . Este producto aprovecha la energía del agua para mover las turbinas mediante la masa del agua que pasa por el interior de un recipiente plástico, de esta manera se logra transformar la energíapotencial del agua en energía mecánica Esta se utiliza para producir energía eléctrica conectando el eje de la turbina con un generador electricidad (alternador), que transforma la energía mecánica en energía eléctrica.

4.- MARCO TEORICO

Conceptos Base Energía hidráulica
Se denomina energía hidráulica o energía hídrica a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética ypotencial de la corriente del agua, saltos de agua o mareas. Es un tipo de energía verde cuando su impacto ambiental es mínimo y usa la fuerza hídrica sin represarla, en caso contrario es considerada sólo una forma de energía renovable. Se puede transformar a muy diferentes escalas, existen desde hace siglos pequeñas explotaciones en las que la corriente de un río mueve un rotor de palas y generaun movimiento aplicado, por ejemplo, en molinos rurales. Sin embargo, la utilización más significativa la constituyen las centrales hidroeléctricas de represas, aunque estas últimas no son consideradas formas de energía verde por el alto impacto ambiental que producen. Cuando el Sol calienta la Tierra, además de generar corrientes de aire, hace que el agua del mar, principalmente, se evapore yascienda por el aire y se mueva hacia las regiones montañosas, para luego caer en forma de lluvia. Esta agua se puede colectar y retener mediante presas. Parte del agua almacenada se deja salir para que se mueva los álabes de una turbina engranada con un generador de energía eléctrica.

---------------------------------------------------------------------------------------------------Sitio Web:www.utn.edu.ec/cuicyt E-mail: cuicyt@utn.edu.ec / cuicyt@gmail.com

2

Ventajas
Se trata de una energía renovable y limpia de alto rendimiento energético. Ventajas económicas La gran ventaja de la energía hidráulica o hidroeléctrica es la eliminación parcial de los costos de combustible. El costo de operar una planta hidráulica es casi inmune a la volatilidad de los combustibles fósiles como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DESARROLLO SUSTENTABLE/SUSTENTANTE
  • desarrollo sustentable- sustentabilidad
  • Desarrollo sustentable y sustentabilidad
  • desarrollo sustentable y agricultura sustentable
  • Desarrollo sustentable
  • Desarrollo sustentable
  • Desarrollo sustentable
  • Desarrollo sustentable

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS