Desarrollo sustentable
Ciudad 21
Es un proyecto puesto en marcha el año 2002 como consecuencia de un convenio entre la Federación Andaluza de Municipios y Provincias para mejorar el medio ambiente, paisajes rurales y para lograr un desarrollo sostenible. También para promover una serie de medidas para mejorar la calidad del medio ambiente urbano, conservando los recursosy una mejora en la calidad ambiental.
Existen tres medidas propuestas por ella:
*El uso sostenible de los recursos naturales en ciudades.
* La mejora de la calidad en un ambiente urbano.
*Aspectos de planificación, participación, cooperación municipal y gestión ambiental.
Así mismo para los lineamientos del trabajo que deben establecer: promociones de participaciones ciudadanas activas,informadas y responsables, elaboración de estudios y análisis sobre las diferentes problemáticas existentes en ciudades y pueblos.
Contaminación
Es la alteración del estado natural de un medio como consecuencia de un agente ajeno, causando inestabilidad, desorden, daño en un ecosistema, en un medio físico o en un ser vivo; el contaminante puede ser una sustancia química, energía o genes, a vecespuede ser una sustancia extraña, forma de energía o sustancia natural.
Existen varios tipos de contaminación como son:
Atmosférica.- consiste en la liberación de sustancias químicas alterando su composición, dado un riesgo para la salud de personas y de los seres vivos.
Hídrica.- se da por la liberación de residuos y contaminantes que drenan las escorrentías siendo transportadas a ríos,penetrando en aguas subterráneas o descargadas en mares y lagos.
Del suelo.- ocurre cuando los productos químicos son derramados o filtrados sobre la tierra.
Por basura.- como las grandes acumulaciones de residuos y basura son problemas mayores, se originan por las grandes aglomeraciones de poblaciones en ciudades industrializadas o en proceso de urbanización.
Radiactiva.- es ocasionada por gravesdesperfectos en plantas nucleares o por investigaciones en bombas nucleares, manufactura y uso de materiales radioactivos.
Genética.- Es la transferencia incontrolada, no deseada de material genético en poblaciones salvajes.
Electromagnética.- Es generada por equipos electrónicos u otros elementos de actividad humana; puede causar peligros de tres tipos como: eléctricos, de incendio y biológicos.Térmica.- Es un cambio de temperatura de un cuerpo de agua causado por la influencia humana.
Acústica.- Comprende el ruido de avenidas; puede causar estrés y capacidad auditiva del hombre.
Visual.- Se refiere a la presencia de vallas publicitarias, accidentes dejando cicatrices producidas por la minería a cielo abierto.
Lumínica.- se da durante la noche en cercanías de las ciudades, por ello losobservatorios astronómicos se asientan en regiones alejadas de las urbes.
Algunos de los agentes contaminantes que se pueden mencionar son:
Residuos sólidos, plásticos, residuos orgánicos, sustancias químicas, fertilizantes y plaguicidas, metales tóxicos, detergentes y dispersantes de petróleo, radiación, efectos biológicos, gases, entre otros.
Cambio Climático
Es la variación global delclima de la tierra, el término suele utilizarse de forma poco apropiada, por hacer referencia tan solo a los cambios climáticos que suceden en el presente, o utilizándolo como sinónimo de calentamiento global. La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático utilizó el término sólo para referirse al cambio por causas humanas expresándolo de la siguiente manera:
“se entiende uncambio de clima directo o indirecto a la actividad humana que altera la composición de la atmosfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempos comparables”.
Por ello se denomino así al cambio climático como la variabilidad natural del clima mientras que para referirse al cambio de origen del humano se utiliza la expresión cambio climático...
Regístrate para leer el documento completo.