desarrollo
bacteridiano o ántrax?
El ántrax o carbunco bacteridiano es una enfermedad causada por la bacteria esporulada
Bacillus anthracis. El nombre de la bacteria deriva del término griego para el carbón,
debido a las úlceras con centros oscuros que se desarrollan en la piel de las personas
afectadas. El carbunco está presente en todos los continentes, con alta mortalidad en losrumiantes, y es una zoonosis (enfermedad que afecta principalmente a los animales pero
es transmisible al hombre). La bacteria produce toxinas sumamente potentes que son
responsables de los efectos debilitantes y causan una alta tasa de mortalidad. Aunque
la mayor parte de mamíferos son sensibles, es una enfermedad típica de los rumiantes
y del hombre.
¿Dónde existe la enfermedad?
Elcarbunco se encuentra en todo el mundo, en
todos los continentes, excepto la Antártida. Existen
áreas endémicas con brotes más frecuentes
y otras áreas sujetas a brotes esporádicos
en respuesta a cambios climáticos, que pueden
traer a la superfi cie las esporas que dormitaban
en el suelo, estas son ingeridas por los rumiantes,
germinan y causan la enfermedad.
¿Cómo se transmite
y propaga laenfermedad?
El carbunco bacteridiano no se transmite por
lo general entre animales ni entre personas. En
contacto con el oxígeno, la bacteria produce unas
esporas sumamente resistentes que sobreviven
durante años en el suelo o en la lana o el pelo
de los animales infectados. Las esporas pueden
penetrar en el cuerpo de un animal por ingestión
o inhalación o a través de heridas en la piel,allí germinan y causan la enfermedad. Como la
sangre de los animales infectados no siempre se
coagula correctamente, el animal puede sangrar
a través de los orifi cios corporales, y los insectos
transmitirán la bacteria a otros animales. Los
carnívoros y el ser humano pueden adquirir la
infección si consumen la carne de un animal
infectado. Sin embargo, la infección de los animales
seproduce en general por la ingestión
de esporas que se encontraban en el suelo o en
los piensos.
¿Cuáles son los signos clínicos
de la enfermedad?
Es frecuente encontrar rumiantes muertos
sin que se hayan presentado ningún signo
de enfermedad. En esta forma aguda de la
enfermedad puede haber fi ebre alta, temblores
musculares y difi cultad para respirar justo antes
del colapso y muerte delanimal. La sangre sin
coagular puede exudar por los orifi cios corporales
y no siempre se observa la rigidez post mortem.
Los caballos, o en ocasiones los rumiantes,
pueden presentar trastornos digestivos, cólico,
fi ebre, depresión y a veces hinchazón. Estos
síntomas pueden durar cuatro días hasta conducir
a la muerte.
Los carnívoros que se alimenten en una fuente
infectada pueden presentaruna forma intestinal
de la enfermedad con fi ebre y calambres, pero
a veces se recuperan.
Fichas de información general sobre enfermedades animales
Carbunco bacteridiano o ántrax 3
¿Cómo se diagnostica
la enfermedad?
El carbunco bacteridiano se diagnostica con un
examen de sangre (o de otros tejidos) para detectar
la presencia de la bacteria. Para tomar muestras
se procederá con muchocuidado a fi n de evitar la
contaminación del medio y de prevenir la exposición
del hombre a la bacteria. Las muestras de sangre de
cadáveres relativamente frescos contienen un gran
número de B. anthracis, observables al microscopio,
que se pueden cultivar y aislar en el laboratorio,
o pueden detectarse mediante tests rápidos, por
ejemplo la reacción de la polimerasa en cadena
(PCR). En elManual de las Pruebas de Diagnóstico
y de las Vacunas para los Animales Terrestres de la
OIE se describen los procedimientos de laboratorio
para la detección del carbunco y la metodología
aceptada para la producción de vacunas.
¿Qué riesgos entraña
para la salud pública?
En los humanos, el carbunco se manifi esta de tres
maneras distintas. La más común es una infección
de la piel que se...
Regístrate para leer el documento completo.