Desarrollo

Páginas: 4 (803 palabras) Publicado: 25 de abril de 2015
El maestro como educador de la sexualidad.
Reconocer y asumir la sexualidad de sus alumnos no es fácil. En primer lugar, maestros y maestras, confrontarán sus valores y actitudes hacia la sexualidady, por otro lado, tratarán de resolver las dudas y aliviar los temores de los y las jóvenes en la preparación de su vida sexual.
El tipo de compromiso que los maestros y las maestras asumandependerá de los intereses y de las motivaciones personales. Algunos optan por asumir que la educación sexual corresponde exclusivamente a los padres de familia; otros tratan someramente algunos de los temasque comprende el programa escolar centrados en la reproducción y el cuidado de la salud. Los más comprometidos no se limitan a lo que señala el plan de estudios, sino que establecen un fuerte nexocon los alumnos para tratar de ayudarlos a resolver los dilemas que les plantea el ejercicio sexual juvenil.
El manejo de situaciones y la experiencia de vida les permite, en la mayoría de los casos,mantener la intención de responder abiertamente a todas la preguntas que les hacen los jóvenes, más aún si se habla de sexualidad, llegan a poner ejemplos y a personalizar, siempre con el interés detransmitir su experiencia.
En relación con el empleo de métodos anticonceptivos, las maestras y los maestros muestran intereses distintos. Ellas señalan que es necesario promover la responsabilidadcompartida en su uso.
Los maestros afirman que son las mujeres quienes tienen la responsabilidad en el empleo de los métodos anticonceptivos. Se muestran poco interesados en las expectativas que susrespectivas parejas tienen sobre esto, y no siempre están dispuestos a participar en esta decisión.
Las maestras, desde una perspectiva humanista, señalan que este educador debe ser honesto, sincero,imparcial, abierto, sensible y capaz de comunicarse sin olvidar las técnicas pedagógicas esenciales para el buen manejo de los grupos. Subrayan como aspecto fundamental una normatividad clara que se base...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Desarrollo y Desarrollismo
  • desarrollo y desarrollismo
  • desarrollo y desarrollismo
  • desarrollo y desarrollismo
  • desarrollo y desarrollismo
  • Desarrollo
  • Eras Y Desarrollo
  • Desarrollo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS