desarroyo tenolo

Páginas: 18 (4281 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2013
2010 
 

La Tecnología y su desarrollo 
histórico 

Presentación basada en el trabajo del 
alumno RODOLFO SÁNCHEZ MANCILLA 
CARRERA: Ingeniería Civil Mecánica 
Dpto. de Ingeniería Mecánica 
UNIVERSIDAD DE LA SERENA 
Año: 2010 

 

1.

INTRODUCCIÓN.

El término técnica hace referencia a cada una de las acciones intencionadas y
eficientes que tienen por objeto transformar elmedio en beneficio del ser humano.
La palabra ciencia nos remite al discurso sobre el ser de los hechos y las cosas
en busca de su por qué. El objetivo de la ciencia es determinar la razón última de
lo que sucede. La ciencia busca la verdad, es decir, una buena correspondencia
entre la realidad y las ideas que nos hacemos de ella.
La irrupción de la ciencia en la técnica ha dado lugar a lo queconocemos en la
actualidad como tecnología, es decir, el producto de una actividad de síntesis
entre los conocimientos científicos y los procesos técnicos.
El ser humano aprende a cubrir las necesidades básicas que permiten su
supervivencia adaptando el medio ambiente a sus necesidades por medio de la
técnica, no como hacen los animales, que se adaptan al medio.
La tecnología de cada épocase basa en el nivel de conocimiento científico y
técnico alcanzado hasta entonces, con la salvedad de que los avances científicos
no tienen por qué traducirse en avances técnicos y tecnológicos instantáneos. De
hecho, pueden pasar años, incluso siglos, antes de que la humanidad pueda
utilizar y aprovechar un determinado descubrimiento científico.
Existen dos vías principales de desarrollotecnológico:
• Solución de un problema o necesidad mediante recetas o
procedimientos de acción o la creación (invento) de artefactos (útiles, ingenios,
máquinas). A partir de este momento, dicho artefacto o procedimiento puede
considerarse una técnica (ya se tiene la solución del problema).
• Mejora de un procedimiento o artefacto, que se convierte, de esta
forma, en un nuevo problematecnológico, y así sucesivamente, cada vez que se
desee perfeccionarlos.
Así pues, hablar del desarrollo histórico de la tecnología no equivale a hablar
sobre los descubrimientos científicos, sino sobre la solución dada a problemas
que, en la mayoría de las ocasiones, adoptan la forma de inventos, así como
sobre las personas que los ingeniaron.
1.1.

Períodos tecnológicos.

La historia de latecnología puede dividirse en tres períodos:
2   
 

La Tecnología del azar.
El conocimiento de la Naturaleza en este período es mínimo, y las técnicas son
descubiertas por casualidad. Las experiencias se transmiten de padres a hijos
debido a la rememoración de situaciones vividas, y los progresos (por ejemplo,
perfeccionar las propiedades cortantes y punzantes de los útiles) van
acelerándosea medida que se desarrolla la inteligencia.
La Tecnología del artesano.
En este período, las técnicas (destrezas) mejoran gracias a la labor de un
conjunto de personas (artesanos) que, mediante pruebas (prototipos), son
capaces de aprovechar e incorporar nuevos elementos a las técnicas heredadas
de sus antepasados. Es una forma de actuar más parecida a la evolución que a la
invención. Almismo tiempo, la apertura de vías de comunicación con otras
sociedades y culturas permite importar y exportar los nuevos ingenios
tecnológicos. La técnica progresa en cada una de sus ramas por separado, y no
se lleva a cabo la combinación de técnicas para solucionar los problemas.

La Tecnología del ingeniero.
La estructuración del pensamiento tecnológico mediante la utilización de un
métodode solución de proyectos permite que el pensamiento se adelante a la
acción. Ahora, la solución de un problema se basa en dar con la “receta” que
combine las técnicas que se conocen para conseguir el resultado óptimo (invento).
La solución alcanzada se constituye automáticamente en técnica (que podrá ser
mejorada en el futuro). La investigación científica y la difusión de sus avances son...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tenolo
  • entornos de desarroyo
  • Personalidad Y Desarroyo
  • desarroyo cognitivo
  • Desarroyo sustentable
  • crm desarroyo
  • desarroyo empresarial
  • desarroyo sust

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS