Desastres

Páginas: 32 (7814 palabras) Publicado: 27 de marzo de 2013
INTRODUCCION

El desempeño laboral del personal es una prioridad de todo licenciado (a) de administración de desastres, al que tiempos atrás se les prestaba poca atención y más aun si tiene que ver con la seguridad y prevención de acuerdo a las capacidades que el personal posee o de implementar una forma de incentivo para el desarrollo laboral, ya que en ocasiones una mala planificación de latarea a realizar pueden producir efectos negativos sobre la salud de los trabajadores.
Sin embargo se han promovido leyes relacionadas con la seguridad, salud y medio ambiente laboral como lo estipula la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT) 2005. En su artículo 1 numeral 2 sobre “regular los derechos y deberes de los trabajadores y trabajadoras, y losempleadores y empleadoras, en relación a la seguridad, salud y ambiente de trabajo, así como lo relativo a la recreación utilización del tiempo libre, descanso y turismo social” (p. 1).
Por consiguiente, el objetivo de la seguridad y salud laborar es prevenir los accidente laborales que pueden producirse como consecuencia, de la falta de insumo que resguarden a los trabajador, es también laviolación de las normas consideradas por la leyes antes mencionada sumado a ello la falta en algunos casos de habilidad y destreza en el desempeño de las actividades propias del trabajo.
Por lo tanto, un sistema de producción que no contemple las medidas de seguridad y salud no puede ser considera un buen sistema, acotando que toda organización debe conocer y aplicar unos principios básicosindispensables para su correcto desempeño como seguridad productiva, calidad de los equipos, lo cual son de carácter obligatorio aplicarlo en toda organización o empresa.

El estudio se presenta en cinco capítulos, correspondiendo el primero, que incluye el planteamiento de la situación estudiada, objetivo, justificación y alcances. El segundo capítulo es el marco teórico, que contiene antecedentes de lainvestigación, además incluye las bases teóricas y bases legales. Con respeto al tercer capítulo se refiere al marco metodológico en el cual se describe la naturaleza y diseño de la investigación, población, muestra, técnica y instrumento de recolección de datos y técnicas de análisis de datos, análisis de los resultados del diagnostico y estudio de factibilidad. El cuarto capítulo, presenta lapropuesta del plan de seguridad y salud laboral para prevenir accidentes en el Aserradero Hermanos Zanella C.A. del Municipio San Genaro de Boconoito del Estado Portuguesa, con su respectiva presentación, justificación, fundamentación, objetivos y estructura de la propuesta. Así mismo, el quinto capítulo comprende las conclusiones y recomendaciones derivadas de la investigación. Una relacióndetallada de las referencias bibliográficas consultadas así como los anexos correspondientes















CAPITULO I

EL PROBLEMA

Planteamiento Del Problema

El trabajo, es reconocido como un derecho social y humano que con el transcurrir del tiempo ha evolucionado desde la esclavitud hasta la reivindicación de los derechos laborales. Por ello, en el ámbitolaboral actual se ha constituido uno de los departamentos más complejos dentro de una organización, debido a que la dirección y administración del Recurso Humano implica el manejo del recurso más preciado de una organización. Según Gómez (2006), “los trabajadores son el pilar fundamental para garantizar la operatibilidad de una organización, cualquier sea su objeto económico” (p. 23)
Porconsiguiente, la situación de condiciones de seguridad y salud laboral en Venezuela ha ganado espacio desde el año 1997, con la entrada en vigencia de la Reforma de la Ley del Trabajo se ampliaron los beneficios y derechos de los trabajadores en materia de salario, prestaciones y mejoramiento de las condiciones ambientales. A este particular el Manual de Higiene y Seguridad citado por Salazar (2010),...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Desastres
  • Desastres
  • el desastre
  • Desastres
  • Desastres
  • Desastres
  • Desastres
  • Desastres

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS