DESCARTES
René Descartes
Descartes postuló la doctrina del interaccionismo, según la cual el cuerpo y la mente se influyen entre sí en alguna medida, y que el punto de interacción entre ambos se hallaen la glándula pineal.
También argumentó que debía existir un universo externo al Yo pensante, un universo no opaco a las facultades cognoscitivas del hombre. Escribe el famoso libro "Discurso delmétodo" (1637), donde expone que podemos dudar de todo (de lo que percibimos), pero de una cosa no podemos dudar, de que estoy dudando; y si estoy dudando es que pienso, y si pienso es que existo. Deaquí su famosa frase "pienso, luego existo" (cogito ergo sum). Para Descartes hay tres cosas de las que no podemos dudar: del Yo o del Pensamiento, del Mundo por su extensión y de Dios por su infinitud.Para él lo psíquico es lo consciente, o sea todo lo que existe en nuestra conciencia: la imaginación, la fantasía, los sueños, los recuerdos.
Sostuvo que cualquier idea que se presente a la mente ala vez de un modo claro y distinto debía ser verdadera. Lo claro es lo que se presenta de modo inmediato a la mente y lo distinto es lo que a la vez es claro e incondicionado. Descartes decía que lodistinto se conoce per se, su evidencia es independiente de cualquier condición limitadora.
Sus principales obras fueron: El tratado del mundo, El tratado del hombre, Meditaciones metafísicas y Reglaspara la dirección del espíritu. Se caracterizan porque su pensamiento no cambia, solo lo perfeccionan cada vez más.
René Descartes fue sin duda el primer gran filósofo de la era moderna para hacerun serio esfuerzo para derrotar el escepticismo. Sus puntos de vista sobre el conocimiento y certeza, así como sus puntos de vista sobre la relación entre la mente y el cuerpo han sido muy influyentesen los últimos siglos.
Descartes es de gran relevancia pues marca el punto de partida del pensamiento moderno, además de que entre sus obras propuso un método con el cual terminar con la crisis...
Regístrate para leer el documento completo.