Descripcion de pedagogia

Páginas: 19 (4547 palabras) Publicado: 24 de julio de 2010
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE HUMANIDADES
CAMPUS VI

“ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA”

INTEGRANTES:

1.-CASTILLEJOS GRAJALES JOEL DE JESÚS
2.-MIRANDA ESCOBAR OCTAVIO
3.-MORALES GUILLÉN FILIBERTO ANTONIO
4.- IGNACIO OCAÑA TOLEDO
5.-DANIEL ORTIZ ESPINOSA

TUXTLA GUTIÉRREZ CHIAPAS. 17 DE MAYO DE 2010.INTRODUCCIÓN
La Comisión Coordinadora de la Reforma Curricular de la Escuela de Humanidades, estableció en el Proyecto General de Investigación dos etapas nodales para el desarrollo e implementación de la Lic. en Pedagogía, la primera consistió en una evaluación de dicha Licenciatura a través de análisis, discusión y propuestas, todas estas en sesiones de estudio para dar lugar a la segunda parte que esla conformación de la propuesta curricular.
Se hace referencia al quehacer universitario en general, al contexto de la Universidad Autónoma de Chiapas y de la Escuela de Humanidades. De igual manera esta propuesta pretende proporcionar a los estudiantes una sólida formación disciplinaria, teórico–metodológico y técnica que permita la comprensión y explicación del proceso educativo para respondera las necesidades sociales, institucionales y laborales.
Es una propuesta flexible, abierta por que los contenidos, aspectos metodológicos y técnicos se relacionan en los distintos curos, talleres, seminarios y laboratorio que conforman la Lic. en Pedagogía.
En las siguientes páginas podremos encontrar la Fundamentación del currículo de Pedagogía, la estructura curricular en las siguienteslíneas: General, Instrumental, Sociopolítica, Psicológica, Investigación y Pedagógica. Las que son organizadas por cursos, talleres, seminarios y un laboratorio.
De igual manera encontraremos cuales son los propósitos curriculares que se pretenden lograr a través de todo el proceso formativo, planteado en la propuesta, el Perfil del Egresado con dos ámbitos específicos: a) Conocimiento y Comprensión;b) Habilidades.
Para finalizar hallaremos los cuadros descriptivos por líneas de formación, créditos, semestres y horas.

PLANTEAMIENTO Y JUSTIFICACIÓN

Es innegable que esta propuesta curricular para su tiempo fue muy adecuada, ya que el país se encontraba en una inestabilidad social y económica que perjudicaba con mucha fuerza al ámbito educativo, y por esos motivos se busca la creación eincorporación de mano de obra para las empresas dejando por un lado la formación teórica y práctica de las universidades. Sean olvidado las prioridades de nuestro contexto y sean fortalecido políticas y leyes económicas-sociales que son creados en países europeos de acuerdo a sus ideas y necesidades que como sabemos no son las mismas para América Latina ni mucho menos para nuestro país. (no es muyclaro esto, revisar la redacción).
La llegada de la globalización a México ha despertado ideas de necesidad, para efectuar revisiones y reformas en los diferentes sistemas y niveles educativos, con lo que se busca responder a todas esas demandas políticas, económicas, sociales, ideológicas que corresponden a los términos de conocimiento y tecnología. Esto se ha convertido en pertinente por el nodesconocido rezago educativo que se vive en nuestro país en todo los niveles educativos, que son el resulta de la tan mencionada ausencia de políticas y estrategias que respondan a las necesidades sociales coherentes; que son el resultado de la inexistencia de paradigmas de investigación, propios de los problemas de nuestro contexto, para que las investigaciones den cuenta del problema actual denuestra educación para que nos permitan desarrollas nuevas propuestas para la solución del rezago educativo además que permita construir modelos educativos que den prioridad al tiempo y espacio de en el que vive la sociedad chiapaneca, buscando políticas educativas que tengan continuidad, que permitan que en la realidad se establezcan estrategias concretas.
La inestabilidad económica mundial...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Una descripcion
  • Descripción
  • La descripción
  • Descripcion
  • Descripcion
  • Descripciòn
  • Descripción
  • Descripcion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS