Descripsion filosofia feroz

Páginas: 2 (256 palabras) Publicado: 5 de julio de 2010
Onfray propone un pensamiento determinadamente materialista/naturalista del que hace un elogio en todos los ámbitos que le interesan: ética de lavida, política, uso del cuerpo, relatos amorosos. Para este filósofo, la probidad y el conocimiento del mundo son claves inevitables: “Es necesariotrabajar con la realidad y construir a partir de ella”. Trabaja en la reconstrucción de mitos guiados por la “pulsión de muerte”, es decir, la negacióndel mundo y la existencia en favor de quimeras y cuentos. Posición que le ha conducido a un ateísmo no cristiano (un ateísmo que no conserva los usosdel cristianismo en la vida corriente o ateología). Propone un arte de vivir hedonista orientado hacia la existencia, la cultura de las artes y delconocimiento, la expansión, el placer, el conocimiento de sí mismo y del otro.
Señalando con el dedo las formas de alienación y de dolor que imputaa las religiones y a sus dogmas políticos y económicos, vuelve a poner al individuo en el centro de su existencia y le invita a “pensar su vida yvivir su pensamiento”. Para él, trabajar sobre el rechazo de los cuentos, sobre el placer, sobre el uso de su cuerpo y su relación con los otros, sonelementos esenciales que permiten no caer bajo el pensamiento idealista, con su canto de sirenas de pretendidas existencias después de la muerte, queaplaza una vida gozosa en el único mundo real existente. Para Michel Onfray la felicidad (le bonheur) debe hacerse en el momento presente de la vida.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo del libro filosofia feroz
  • DESCRIPSION
  • feroz
  • feroz
  • una descripsion ahi
  • descripsion de puebla
  • Descripsion Del Sistema
  • descripsion de la diversidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS