descubrimiento del istmo de panama
Introducción
Rodrigo de Bastidas natural de Sevilla, decide dejar su antiguo oficio de escribano para dedicarse a probar fortuna. Llega así a las costas panameñas en el vértice, donde se unen la América Central y la América del Sur, en la región del Darién; regresa a Santo Domingo cargado de oro, lo cual mantiene su deseo de seguir conquistando. Apartir de este hecho, la región del Darién se convierte en foco central hacia el cual convergen todas las personas que andaban en busca de glorias, riquezas y famas. Es en esta región inhóspita en donde se fundan las primeras poblaciones españolas en tierra firme. Con la llegada de Bastidas al Istmo se Inicia el período hispánico. Los datos históricos señalan que Rodrigo de Bastidas visitóparcialmente las costas del litoral Atlántico del Istmo en 1500.
Descubrimiento del istmo de Panamá
Descubrimiento de Panamá
El 10 de octubre de 1502, en su cuarto viaje, Cristóbal Colón llegó a la costa atlántica del istmo, en las actuales provincias de Bocas Del Toro y Veraguas. El 2 de noviembre, él llegó a una preciosa bahía en la actual provincia de Colón, a la que bautizó como elnombre de Portobelo o Puerto Bello.
Fundación de Santa María La Antigua
Santa María la Antigua del Darién.
Santa María la Antigua del Darién fue la primera ciudad fundada por los españoles en la Tierra Firme del continente americano, situada en el Darién, en la región de la actual frontera entre Panamá y Colombia.
Fue fundada por Rodolfo Batista en el 1956, en los territorios del CaciqueCémaco. Al encontrar una fuerte resistencia por parte de los indígenas del área, los españoles ofrecieron a la Virgen de la Antigua venerada en Sevilla, que de salir triunfantes en la batalla darían su nombre a la población. Cémaco fue vencido y en septiembre de 1510, cumpliendo con la promesa hecha la ciudad fue bautizada con el nombre de Santa María de la Antigua del Darién.
Se constituyó un gobiernomunicipal, y se realizó en ella el primer cabildo abierto en el continente americano, designando a Vasco Núñez de Balboa como alcalde. En dicha ciudad, también se construyó la primera iglesia en tierra firme, sobre el sitio de la vivienda de Cémaco, y fue la primera sede episcopal del continente.
Santa María la Antigua del Darién fue la capital del territorio de Castilla de Oro hasta la fundaciónde Panamá por Pedrarias Dávila en 1519. Pedrarias ordenó el traslado de la Capital de Castilla del Oro, personas, ganado y municiones a la nueva Panamá a orillas del Mar del Sur u Océano Pacífico. Pocos años después Santa María La Antigua del Darién fue abandonada y en 1524 la ciudad fue asaltada y quemada por los indígenas.
CASTILLA DE ORO Y TIERRA FIRME
La Corona inició un plan para laconquista y colonización de los territorios continentales que habían sido incorporados durante diversas exploraciones. A tal efecto, se autorizó a dos caballeros, DIEGO DE NICUESA y ALONSO DE OJEDA, para que desarrollaran la política de colonización.
En 1508 el Rey FERNANDO el Católico dispuso dividir el territorio continental comprendido entre el Cabo de la Vela y el Cabo Gracias a Dios, en dosentidades, cuyo punto limítrofe fue el Golfo de Urabá. A OJEDA se le encomendó la porción oriental llamada Nueva Andalucía, mientras que a NICUESA la occidental, con el nombre de Castilla de Oro. Ante lo vago de los límites, surgieron conflictos entre los dos gobernadores, los cuales fueron resueltos tomando la sugerencia del experimentado piloto JUAN DE LA COSA, quien sugirió tomar al río Atrato, elcual desemboca en golfo de Urabá, como límite entre Nueva Andalucía y Castilla de Oro. Luego de resolver problemas económicos, en noviembre de 1509 ambas expediciones zarparon de Santo Domingo.
EXPLORACIÓN Y CONQUISTA DEL ISTMO DE PANAMÁ.
En el año de 1508, todo el territorio que se extendía desde Cabo Vela, en Venezuela, hasta Cabo Gracias en Honduras, se denomina Tierra Firme.
Este...
Regístrate para leer el documento completo.