descubrimiento y conquista de honduras

Páginas: 13 (3077 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2013
UNIVERSIDAD CRISTIANA DE HONDURAS
“UCRISH”

ASIGNATURA: HISTORIA DEL DERECHO HONDUREÑO.

TUTOR: ABOG. BEYRON SALINAS

TEMA: ESTADO ESCLAVISTA FEUDAL
(DESCUBRIMIENTO Y LA CONQUISTA.

ALUMNOS: DAVID SOLORZANO
MAURA URBINA
JOSELINA BEJARANO
ADOLFO MADRID

LUGAR Y FECHA: OLANCHITO YORO 29 DE SEPTIEMBRE DE 2013
Objetivo GeneralInformar a la clase sobre los diferentes habitantes o ante pasados del actual territorio hondureño y Centroamérica, haciendo énfasis en las sociedades que ocuparon nuestro territorio las cuales estudiaremos basándonos en la división de: Sociedades Étnicas más complejas y menos complejas.
Y conocer a fondo como se dio la conquista y el descubrimiento del territorio Hondureño conocer quiénes fueron susconquistadores, y descubridores.
Objetivos Específicos
Hacer un análisis sobre el desarrollo económico, político y cultural sobre dichas sociedades.
Especificar la ubicación geográfica de los grupos Étnicos dentro del territorio hondureño.
Conocer la historia del descubrimiento de nuestra nación.
Comprender como se llevó a cabo el proceso de conquista.

Introducción
El presentedocumento informativo se realizado con el fin de dar a conocer la historia del descubrimiento y la conquista de Honduras.
En los territorios de Honduras, en el transcurso de más de 120 siglo de Historia (desde la presencia de los primero pobladores hacia 10000 años AC., hasta nuestros días), se han estructurado y desestructurado muchas culturas sabemos de ellas por sus variados y abundantes sitiosarqueológicos.
Hay vestigios de sociedades nómadas (huellas e inscripciones de piedra, petroglifos), de sociedades Tribales y cacicazgos hasta monumentales obras arquitectónicas de centros urbanos de la civilización Maya.
Tenemos una herencia cultural de la “Sociedad Colonial” que fue desestructurada con el pasado del tiempo debido a los cambios evolutivos que fueron teniendo estas pequeñassociedades hasta convertirse actualmente en la “Sociedad Hondureña”, una sociedad contemporánea.







Descubrimiento y conquista de Honduras

Honduras ha sido habitada por muchos pueblos aborígenes desde hace más de once mil años, el occidente fue habitado por los mayas, el oriente, la parte suroccidental fue habitada por los lencas, la parte norte por los tolupanes y el territorionoroccidental por los Pech, todos estos grupos sociales mantenían relaciones comerciales entre sí y con otras poblaciones tan distantes como México y Panamá. Cuando los conquistadores españoles llegaron en el siglo XVI comenzó una mezcla de culturas, posteriormente la independencia de Centroamérica y la formación del estado de Honduras.
Antes de la Conquista española, Honduras estaba habitada por pueblosque se caracterizaban por dos tipos culturales diferentes, formado como producto de las migraciones que poblaron el continente americano, en la época precolombina.
Las culturas Maya y Azteca, estaban regidas por el llamado "modo de producción asiático", cuya característica más sobresaliente era la existencia de una economía "sedentaria", basada en la producción agrícola, con relaciones deproducción de carácter colectivo centralizadas en un poder único que era ejercido por un conjunto de funcionarios civiles, religiosos y militares. Por lo tanto, no eran sociedades igualitarias. La división de clases se establecía entre los que ejercían el poder y la mayoría del pueblo.
Estas culturas alcanzaron grandes progresos en los diversos campos del conocimiento humano, impulsados por eldesarrollo de una variada agricultura (frijol, cacao, chile, etc.) y contaban con grandes sistemas de riego. De esta manera garantizaban una alimentación adecuada para sus numerosas poblaciones. Además aplicaron técnicas de gran perfección en los tejidos y la cerámica. Desarrollaron un intenso y variado comercio. Alcanzaron un alto desarrollo científico en las matemáticas y la astronomía; además de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • descubrimiento y conquista de honduras
  • Descubrimiento y conquista de honduras
  • descubrimiento o conquista
  • Descubrimiento Y Conquista
  • DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA
  • Descubrimiento y Conquista
  • Descubrimiento Y Conquista
  • descubrimiento y conquista

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS