Descuento Bancario

Páginas: 2 (268 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2014
El descuento bancario es el que se utiliza en todas las operaciones comerciales y, por ello, al hablar de descuento, se entiende que es el descuento bancario.Para estas operaciones, se usan ciertas expresiones léxicas que es necesario conocer:
Valor nominal de un pagaré: El valor nominal de un pagaré es el que estáinscrito en la obligación; para el comercio se trata de capital. Si el pagaré no gana intereses, el valor nominal indica la cantidad que debe pagarse en la fecha devencimiento señalada.
Descontar un pagaré: Es la acción de recibir o pagar hoy un dinero, a cambio de una suma mayor comprometida para fecha futura, bajo lascondiciones convenidas en el pagaré.
Descuento: Es la diferencia establecida entre el valor nominal y el valor que se recibe, al momento de descontar el pagaré.Valor efectivo o líquido de un pagaré: Es el valor nominal menos el descuento. Es el valor en dinero que se recibe en el momento de descontar la obligación, enotras palabras, el valor actual o presente con descuento bancario.
Tipo o tasa de descuento: Es el tanto por ciento de descuento o sea, un porcentaje del valornominal que deduce el prestamista, al descontar el pagaré.
Plazo: Es el término que se utiliza para expresar el período de duración del préstamo. Los pagarés sonobligaciones a corto plazo y el descuento bancario simple nunca se efectúa para períodos mayores de un año.
Fórmula para el cálculo del descuento bancario.
D = SndDónde:
D = Descuento.
S = valor del pagaré.
n = tiempo expresado en años.
d = tanto por ciento (tasa de descuento)
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • descuento bancario
  • descuentos bancarios
  • Descuento Bancario
  • Descuento Bancario
  • Descuento bancario
  • descuento bancario
  • Descuento bancario
  • Descuento Bancario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS