Desempeño
Introducción
El proceso de selección de personal es aquel en el que se decide si se contratará o no a los candidatos encontrados en la búsqueda realizada previamente. Estaselección tiene distintos pasos:
* Determinar si el candidato cumple con las competencias mínimas predeterminadas para el puesto de trabajo.
* Evaluar las competencias relativas de los/ascandidatos/as que pasaron la etapa anterior, por medio de evaluaciones técnicas y/o psicológicas.
* Asignar un puntaje a las evaluaciones efectuadas en el punto anterior.
* En función del puntaje,decidir a quién se le ofrecerá el puesto.
Cuando se planifica este proceso se debe tener en cuenta la importancia de la confiabilidad en los instrumentos de medición de las capacidades de losposibles candidatos, como los títulos obtenidos, la trayectoria laboral, entrevistas, etc. Así como también la validación entre los resultados de las evaluaciones a las cuales se les asignó un puntaje y lahabilidad concreta para hacer el trabajo. Para realizar el proceso de selección de personal se deben diseñar distintas pruebas y tests confiables donde el postulante demuestre si es capaz de realizarel trabajo. A su vez, estos instrumentos deben validarse en cuanto a los contenidos de conocimientos que los postulantes deben tener y en cuanto a la práctica, en la aplicación de esos contenidos. Deesta forma se puede resaltar que no es posible que un método de selección sea válido si no es confiable.
Una vez que se dispone de un grupo idóneo de solicitantes obtenido mediante el reclutamiento,se da inicio al proceso de selección. Esta fase implica una serie de pasos que añaden complejidad a la decisión de contratar y consumen cierto tiempo. Estos factores pueden resultar irritantes, tantopara los candidatos, que desean iniciar de inmediato, como para los gerentes de los departamentos con vacantes.
En el análisis de nuestro objeto de investigación es importante valorar los...
Regístrate para leer el documento completo.