desempeño
SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
DE EMPRESAS
DOCENTE:
DIAZ VASQUEZ, Dante
ESTUDIANTE:
Chávez Vásquez, Neiser Yván
Cubas Varias, Julio
Díaz Gonzales, Cesar
TEMA:
“Proyecto de exportación de Ají Panca a Chile”
CICLO:
2013- IChiclayo, 2013
1. Proyecto y objetivos
1.1.- El negocio
Empresa de Transportes Díaz SAC, perteneciente al sector transporte específicamente transporte de carga pesada, es una empresa con más de 15 años de experiencia en este sector y con perspectivas de desarrollo integrales y de manera holística; tras la escasa demanda en el sectortransporte se ha creído conveniente abrir sus puertas hacia una nueva oportunidad de negocio, teniendo una mirada distinta de generar empresa, creando así una nueva línea de desarrollo, ya que las exportaciones en el sector agroexportador en los últimos años han aumentado significativamente logrando un aumento del 4% siendo Lambayeque el que aporta menos del 1.98% (i) SIICEX, esto quiere decir quehay un potencial exportador en materia de productos agro.
La oportunidad de negocio es vista desde un punto de desarrollo nacional, pero se pretende entrar en este sector de esa forma hasta generar oportunidades en el ámbito internacional buscando posibles contactos en los principales mercados de destino a los cuales se pretende llegar a través de las ferias internacionales que se realizan endiferentes permitiéndonos entablar relaciones más directamente con países como Italia, España, Estados Unidos, Chile, entre otros.
1.2.- ¿Por qué este negocio?
El negocio se realizará, ya que actualmente se cuenta con equipo o con gestores productivos los cuales podrán brindar asesoría en manejo de las tierras y producción, asimismo se cuenta con un respaldo económico y financiero, pues hay unaidentidad que nos respalda, además se cuenta con socios estratégicos a nivel nacional los cuales permitirán el desarrollo del negocio, interesadas en obtener utilidades por lo que están siendo parte de este negocio. Se ha identificado mercados con grandes poderes adquisitivos y con gran demanda para los productos con un alto valor agregado.
1.3.- Promotores
Chávez Vásquez Yvan
Cubas VariasJulio
César Jhonatan Díaz Gonzales
1.4.- Misión y Visión
Misión: Ser la empresa productora y exportadora de ají panca lambayecano con mayor presencia en los mercados internacionales.
Visión: Convertirse en una importante opción en el mercado por calidad, innovación y flexibilidad en los sistemas, desarrollando productos acordes a las necesidades de nuestros clientes, superando susexpectativas.
1.5.- Objetivos
Ejecutar planes para el desarrollo del plan de negocios
1.6.- Puntos clave de éxito
Innovación permanente en los procesos productivos, optimizando la producción y generando productos de calidad.
Perseverancia por parte de la directiva y equipo que realizará o ejecutará el plan de negocios.
Flexibilidad en los sistemas complejos dentro de la organización.
1.7.-Riesgos
Nuevos en el sector agroexportador
Falta de información.
Fracaso a no lograr los objetivos que se está queriendo alcanzar en el periodo no menor a un año.
2. Situación y perspectivas del sector
2.1. Análisis SEPTE
2.1.1. Dimensión económica
Existe un inmenso potencial en la agroindustria, donde aparte de las diferentes actividades que le dan ingresos al país, se vienedesarrollando una industria que está siendo impulsada por la región, existen productos alternos como el mango, limón, ají panca, ají amarillo, etc. que se concentran mayormente en la zona de Lambayeque, ya que esta misma zona es sede de una de las más importantes plantas como la cervecera Backus. Además gracias al proyecto Olmos se permitirá asegurar el desarrollo agroindustrial de Lambayeque con la futura...
Regístrate para leer el documento completo.