Desequilibrio Ecologico

Páginas: 5 (1074 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2012
Problemática del Desequilibrio Ecológico sobre losEcosistemas
El desequilibrio ecológico es un tema de gran importancia para lahumanidad y su fin es hacernos entender como la naturaleza ha estadoreaccionando a las amenazas del hombre.Primeramente debemos entender el significado de este término,desequilibrio ecológico se refiere a la pérdida de balance que existe en elmedio ambiente
.
Es unasituación de desajuste o alteración de lasrelaciones entre los componentes naturales que conforman el ambiente;En su totalidad las causas que provocan esto son los seres humanos y sedebe a que estos aprovechan exageradamente los recursos naturales queson de vital importancia para la sobrevivencia entre ellos están el agua, elaire, la flora y la fauna que son los que mantienen el equilibrio delanaturaleza.El desequilibrio ecológico tiene una gran influencia en cuanto al cambiode clima, viéndose afectados todos los seres vivientes y su hábitat. En eldesequilibrio ecológico, la extinción de especies también juega un papelimportante, pues debemos considerar que todos los seres con vida sobreeste planeta somos parte de una cadena alimenticia y si esa cadena serompe, el desequilibrio se hacepresente.De igual manera sabemos que el desequilibrio ecológico, afecta con másrapidez algunos ecosistemas que otros.
 
Las alteraciones que un ecosistemapuede sufrir son dos: naturales y humanas. Ambas tienen gran diferencia. Elcalentamiento global, situación que actualmente es un tema de interéspara todos, es una de las consecuencias de un desequilibrio ecológico, yaque provoca muchos disturbios anuestros ecosistemas, como pueden ser que derrite el hielo de los glaciares, y nieve de las montañas más altasaumentando el nivel del mar y cubriendo tierras usadas para crecer alimento. También causa tormentas tropicales y afecta los cambiosclimáticos.

O
tro de los grandes problemas es el Cambio Climático que provocará eldesequilibrio ecológico de numerosos ecosistemas. Esto es desumaimportancia debido a que las modificaciones que están afectando anuestro clima hacen que el planeta sea como un gran laboratorio en elque no sabemos a ciencia cierta que es lo que está sucediendo.Hay situaciones que en la naturaleza, donde, el transcurso de los años queobservamos como una comunidad cambia gradualmente dando lugar auna segunda, la segunda comunidad, da lugar a una tercera yasí sucesivamente. Este fenómeno de transición ordenada de una comunidadbiótica a otra se conoce como sucesión natural o ecológica. La sucesiónnatural ocurre debido a que el ambiente físico puede ser modificadogradualmente por el crecimiento de la comunidad biótica misma, de talmanera que el ecosistema se vuelve más favorable para otro grupo deespecies y menos favorable para las especies presentes. Por lo tantohayun cambio gradual de la primera comunidad biótica, la cual esdesplazada por una segunda y ésta por otra y así sucesivamente.Un ecosistema está en equilibrio cuando es estable, es decir, cuando nocambia o cambia muy poco con el tiempo. Para que un sistema esté enequilibrio no deben producirse grandes cambios en las condicionesambientales (clima, suelo y agua), el número de individuos hademantenerse constante y no deben existir factores externos (contaminación,tala de árboles) que alteren el ecosistema. Y si por cualquier razón, este sellega a romper, el equilibrio de un ecosistema puede desaparecer y ser sustituido por otro.Como he mencionado anteriormente los ecosistemas pueden sufrir alteraciones naturales y por acción del hombre.Las primeras forman parte del equilibrio natural y losecosistemas serecuperan restableciendo el equilibrio original o dando origen a un nuevoequilibrio.Pertenecen a las alteraciones naturales las inundaciones, los derrumbes, losincendios por rayos, las erupciones volcánicas, las alteraciones y eldebilitamiento o cambio de corrientes marinas como es el fenómeno de ElNiño, entre otras causas. Estas alteraciones no son prolongadas, por logeneral, y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Desequilibrio Ecológico
  • Desequilibrio Ecológico
  • Desequilibrio ecologico
  • Desequilibrio ecológico
  • Desequilibrio ecologico
  • Los desequilibrios ecológicos
  • Desequilibrio Ecologico
  • El Desequilibrio ecológico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS