Desinfección

Páginas: 5 (1192 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2015
Desinfección
Se denomina desinfección a un proceso físico o químico que mata o inactiva agentes patógenos tales como bacterias, virus y protozoos impidiendo el crecimiento de microorganismos patógenos en fase vegetativa que se encuentren en objetos inertes.
Los desinfectantes reducen los organismos nocivos a un nivel que no dañan la salud ni la calidad de los bienes perecederos. Algunos, comolos compuestos fenólicos, pueden actuar también como antisépticos.
Los desinfectantes se aplican sobre objetos inanimados, como instrumentos y superficies, para tratar y prevenir las infecciones. Entre los desinfectantes químicos del agua más habituales se encuentran el cloro, las cloraminas, el ozono. La desinfección del agua también puede ser física cuando se emplea la ebullición, la filtración yla irradiación ultravioleta. Se deben distinguir los desinfectantes de los sanitizantes que son sustancias que reducen el número de microorganismos a un nivel seguro.
Objetivos:
Retirar o destruir microorganismos que pueden dañar a pacientes, a sus familiares, y a todas las personas que permanecen o transitan en un ambiente hospitalario
En todo ambiente hospitalarios se deben establecer rutinas yhorarios de limpieza
Categorías de desinfección
En función de la actividad y el resultado en la eliminación de organismos patógenos se categorizan distintos niveles de desinfección:
Esterilización química: se eliminan todos los microorganismos y esporas con tiempos de exposición prolongados (3-12 h).
Desinfección de alto nivel: Con concentraciones similares pero con períodos de exposición máscortos, se matan todos los microorganismos excepto gran número de esporas.
Desinfección de nivel intermedio: se matan micobacterias, bacterias vegetativas, la mayoría de virus y hongos, pero no necesariamente esporas.
Desinfección de bajo nivel: se matan la mayoría de bacterias, algunos hongos, y algunos virus en un práctico período de tiempo (hasta10 min.)



Clasificación de instrumentalatendiendo al paciente
El médico norteamericano E. H. Spaulding hizo en 1968 el primer estudio racional, sobre desinfección atendiendo al riesgo de infección en pacientes derivado del uso del instrumento a tratar. Dividió a dichos instrumentos en tres categorías:
Artículos críticos: son los que entran en contacto con tejidos estériles o el sistema vascular del paciente. Presentan un alto riesgo deinfección si son contaminados por algún microorganismo. Dentro de esta categoría están los instrumentos quirúrgicos, catéteres cardiacos y urinarios, implantes, pruebas de ultrasonidos usadas en cavidades corporales estériles. Estos instrumentos deben ser esterilizados utilizando vapor o esterilizantes químicos.
Artículos semicríticos: son los que contactan con mucosas o piel no intacta. En estacategoría están los instrumentos para terapia respiratoria y anestesia, algunos endoscopios, palas de laringoscopio, pruebas manométricas esofageales, cistoscopios, catéteres de manometría ano rectal y anillos diafragmáticos. Deben estar libres de todo microorganismo, pero se permite un pequeño número de esporas. Como mínimo requieren desinfección de alto nivel, usando desinfectantes químicos.
Artículosno críticos: Contactan con piel intacta pero no con mucosas. Virtualmente no existe riesgo documentado de transmisión de agentes infecciosos. Pertenecen a esta categoría: Artículos no críticos del cuidado del paciente, manguitos de medida de presión, muletas,…, y superficies medioambientales no críticas, frecuentemente tocadas con las manos y que potencialmente podrían contribuir a la transmisiónsecundaria entre el trabajador y el paciente: camas, utensilios de comida, muebles y suelo. Deben ser descontaminados con desinfectantes de bajo nivel.

Tipos de desinfectantes
Es importante que antes de usar un desinfectante, nos aseguremos que este cumple con la normativa vigente y que precisa del registro (HA) que es el necesario para poderlos aplicar en las Industrias alimentarias.
También...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • desinfeccion
  • desinfeccion
  • Desinfeccion
  • DESINFECCION
  • Desinfección
  • Desinfeccion
  • desinfeccion
  • Desinfeccion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS