Desnutricicion infantil

Páginas: 5 (1051 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2013
Introducción

En este tema hablaré sobre el porqué existe la desnutrición que más que nada la mayoría de los casos son los niños. Ya que en sus diversas formas es la más común de las enfermedades.

Existen diferentes causas por lo cual se da esta enfermedad, en general se deben a falta de recursos económicos, esto es porque existen ya en el mundo entero infinidad de países en pobreza y notienen los suficientes recursos para darles una buena alimentación a sus hijos, es así como van teniendo un descontrol en su alimentación, y hasta hay veces que estos niños se quedan varios días sin probar un alimento.

Otro caso es porque los padres, que mas bien la madres que trabajan por falta de tiempo no les dan a sus hijos una buena alimentación por lo que las amas de casa contribuyen aalimentos chatarra, entre los cuales están los de rápida preparación. Esto hace que haya un descontrol y provoquen así también la desnutrición.

Hay también diferentes tipos de desnutrición que más adelante les explicare con más detalles; que los casos más graves lo constituye el Kwashiorkor (síndrome Policarencial Infantil) y el marasmos (insuficiencia de proteínas y calorías).

Hay igual quehay infinidad de aspectos causantes, consecuencias de desnutrición infantil.











⦁ ¿Cuáles son las causas de la desnutrición infantil?
Las prácticas deficientes de lactancia materna y alimentación complementaria, junto con el índice elevado de enfermedades infecciosas, son las causas principales de desnutrición en los primeros dos años de vida. Por esta razón, es esencialasegurar que las personas encargadas del cuidado y salud de los niños reciban orientación apropiada en cuanto a la alimentación óptima de lactantes y niños pequeños.
La desnutrición y las deficiencias de vitaminas y minerales ocurren principalmente durante la gestación y los dos primeros años de vida. Por ejemplo, la talla baja es de sólo el 8% en el primer año de vida, pero casi se triplica en elsegundo año de vida y posteriormente se mantiene estable, indicando que el retardo en talla ocurre antes de que el niño cumpla los dos años.

⦁ ¿Qué consecuencias trae la desnutrición infantil?
Las complicaciones que sufre un niño cuando es alimentado deficientemente no sólo tienen efecto en la estatura y el peso. Esto se debe a que una dieta inadecuada tiene consecuencias negativas en losniveles de vitaminas, proteínas y minerales, lo cual conduce a la desnutrición.
La desnutrición daña principalmente a los pequeños que viven en la pobreza extrema, pues carecen de recursos económicos necesarios que les permitan llevar un buen régimen alimenticio. Por otra parte, también se desarrolla porque la dieta de algunos niños no es vigilada y por tanto, no tiene un balance de nutrientes. Así,a medida que este mal avanza se originan trastornos en la salud de los pequeños y son más susceptibles a adquirir diversas infecciones. Además, se altera la función de órganos como riñón e hígado, lo cual aunado a la deficiencia proteínica ocasiona que el niño tratado con fármacos tenga una alteración importante en la absorción, distribución, metabolismo y eliminación de los mismos. Esto puedeprovocar una intoxicación con el consecuente riesgo de caer en estado de coma.
⦁ Soluciones contra la desnutrición infantil
3.1) Sensibilizar a los ciudadanos contra la desnutrición infantil.
3.2) Donaciones para paliar la hambruna en el cuerno de Africa y sahel .
3.2) Proyectos para mejorar la cosecha
3.4) Alimentos terapéuticos contra la desnutrición
3.5) Plan integral para la nutrición4. ¿por qué luchar contra la desnutrición infantil?
En primer lugar, esta implica que los pequeños tengan una alimentación insuficiente, con las consiguientes consecuencias para su salud. La Organización Mundial de la Salud calcula que "cada año mueren cerca de 10 millones de niños menores de cinco años por causas fácilmente evitables", como la falta de vitamina A y minerales. Así lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Infantil
  • infantil
  • Infantil
  • Infantil
  • infantil
  • Infantil
  • infantil
  • infantil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS