Desnutricion infantil
ASIGNATURA: DERECHO MERCANTIL
“GUÍA DE ESTUDIO”
ALUMNOS: ADRIANA RUIZ DIAZ
ZINGO EMMANUELLE SÁNCHEZ RUMBO
AZAEL TOLEDANO BLAS
DAVID ORTIZ GONZALEZ
LUZ DEL CARMEN
RUBEN LOVERA
LUIS JAVIER MARCELO
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN
ATLACOMULCO, MÉXICO A 25 DE MARZO DE 2010.
CUESTIONARIO No. 1
1.- ¿Qué es un título de crédito?
Esun documento para ejercer el derecho literal que en ellos se consigna, derivado de un acto mercantil
2.- Anota 3 características de los títulos de crédito y defínelos:
Literalidad: debe ejercitarse por el beneficiario
Autonomía: se ejercerá ante cualquier condición
Incorporación: se debe estar en posesión del título
3.- De acuerdo a su contenido los títulos de crédito se clasifican en:
Danderecho a una suma de dinero
Dan derecho a cosas muebles
Títulos sociales
4.- Clasificación de los títulos de crédito que los establece al portador y nominativos:
Por la forma de circulación
5.- ¿Cómo se transmite el derecho de título de crédito?
A través del endoso
6.- ¿Qué es el endoso?
Es el medio de trasmitir los títulos nominativos o a la orden de una a otra persona
7.- Coloca lasclases de endoso existentes:
Propiedad, procuración al cobro y de garantía o en prenda
8.- Los elementos que deben tener los endosos son:
Endosante y endosatario, nombre del endosatario, case de endoso, lugar y fecha del endoso, nombre y firma del endosante
9.- ¿Qué es una letra de cambio?
Título de crédito que contiene la orden incondicional de pagar una suma de dinero a un tercero en épocay lugar determinados
10.- Los requisitos que debe contener la letra de cambio son:
Mención de ser letra de cambio, lugar y día, nombre y firma del girado, lugar y fecha de pago, nombre del beneficiario, nombre y firma del girador
11.- Las personas que intervienen en la letra de cambio y en el pagaré son:
El girador, girado, beneficiario, el pago
CUESTIONARIO No. 2
1.- Coloca elconcepto de obligación mercantil:
Relación jurídica entre 2 personas en virtud de la cual una de ellas, llamada deudor queda sujeta para otra llamada acreedor a una prestación
2.- Elabora un cuadro comparativo de los distintos tipos de obligaciones:
OBLIGACIÓN | CONCEPTO |
OBLIGACIONES NATURALES | Son los que se contraen al nacer por que imponen el orden de la naturaleza |
OBLIGACIONESCONDICIONALES | Cuando depende de un acontecimiento futuro o incierto |
OBLIGACIONES A PLAZO | Cuyo cumplimiento sea señalado a un día determinado |
OBLIGACIONES CONJUNTIVAS O ALTERNATIVAS | El que se halla obligado a diversas cosas o aun hecho conjuntamente, debe de dar todas las primeras y prestar las segundas |
OBLIGACIONES MANCOMUNADAS, SOLIDARIAS, DIVISIBLES E INDIVISIBLES | Se da entre undeudor y un acreedor |
OBLIGACIONES DE DAR | Se comprende la entrega de sus accesorios salvo que medien ciertas circunstancias o establezca o contrario |
OBLIGACIONES DE HACER O NO HACER | El acreedor tiene derecho a pedir a costa de aquel que se ejecute por otro cuando la situación sea posible |
OBLIGACIONES PERSONALES Y REALES | Aquella que liga solamente a la persona que lo contrae.Real: es laafectada a una cosa material en contra del posterior |
3.- ¿Cómo se transmiten las obligaciones?
Consiste en la situación de una persona que figuraba en la relación jurídica por otra que ocupe su lugar con los mismos cargos
4.-¿En qué caso se extingue una obligación?
Por el incumplimiento de la cosa debida, el acreedor recibe cosa distinta a la debida, por el pago de la cosa debida
5.-¿Qué es un contrato mercantil?
Acto jurídico bilateral destinado a originar obligaciones, produce efecto jurídico y existe un acuerdo de voluntades entre las partes de la cual nacen obligaciones
6.- Coloca los elementos de existencia y validez de los contratos mercantiles:
ELEMENTOS DE EXISTENCIA | ELEMENTOS DE VALIDEZ |
* Consentimiento * objeto | * capacidad |
7.- Coloca la...
Regístrate para leer el documento completo.