Desnutricion
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS PLANTAS
1) Son pluricelulares ya que poseen un elevado número de células (eucariotas) diferentes que se agrupan formando tejidos y órganos.
2) Presentan todas las células recubiertas por una pared celular de celulosa.
3) Toman las medias sales minerales y agua, que con la luz solar mediante el proceso dela fotosíntesis (realizado en los cloroplastos) obtienen materia orgánica necesaria para realzar sus funciones vitales y formar estructuras. Son por lo tanto autótrofos fotosintéticos.
4) Carecen de movimiento y por ello viven fijas al sustrato.
CLASIFICACIÓN DEL REINO PLANTAS
LAS BRIOFITAS
Las briofitas (musgos y hepáticas) son los vegetales que primero conquistaron el medio terrestre yque al carecer de vasos conductores y estructura típica de cormo (raíz, tallo y hojas) viven en ambientes húmedos y sombríos.
Características generales de los musgos
* Se adaptan a la vida terrestre gracias a sus reducidas dimensiones y a que no se alejaron de los ambientes húmedos
* Se auto sostienen al estar muy juntos.
* Los musgos presentan una estructura muy sencilla:
1.Características generales de las plantas.
Las plantas son organismos eucariotas autótrofos pluricelulares, se conocen más de 300.000 especies. Evolucionaron a partir de las algas verdes hace mas de 450 millones de años y su aparición hizo posible la evolución de las distintas especies animales.
Su presencia es esencial porque:
1. Fabrican su propio alimento, (autótrofos) en la fotosíntesis,fabrican materia orgánica a partir de moléculas inorgánicas, utilizando la energía que proporciona del sol. Proporcionan alimento a los animales, pues estos no pueden producirlo por si mismos.
2. Producen oxígeno. Al realizar la fotosíntesis como producto secundario se libera oxígeno a la atmosfera. El oxígeno es imprescindible para la respiración de los seres vivos.
3. Intervienen en la regulacióndel clima. Especialmente los bosques densos, retienen humedad y suavizan el clima. Y con el proceso de la fotosíntesis las plantas reducen el dióxido de carbono de la atmósfera y ayudan a reducir el efecto invernadero.
4. Ayudan en la formación y conservación del suelo. Las raíces disgregan las rocas y colaboran en la formación del suelo, además retienen el suelo y reducen la erosión por lluvia.Características que las diferencian de los animales:
1. Los vegetales pueden fabricar su propio alimento mediante la fotosíntesis con los cloroplastos, y a través de los estomas que son unas aberturas al exterior. Los animales no peden elaborarlo por lo que dependen de las plantas y otros animales heterótrofos.
2. Los vegetales están anclados al suelo. Sin embargo los animales pueden moversede un sitio a otro.
Pero los dos realizan las mismas funciones básicas de todos los seres vivos: relación, nutrición y reproducción.
Los órganos más comunes de las plantas son:
• Raíz: es la que la fija a la tierra, por donde capta el agua y las sales minerales.
• Tallo: conduce la savia bruta y elaborada por toda la planta.
• Hoja: hacen la respiración, transpiración y fotosíntesis.
• Flor:con función reproductiva.
• Fruto: sirve para proteger la semilla.
Según la presencia de estructuras vasculares las plantas pueden ser:
• Plantas no vasculares: Briofitas (Musgos). No tienen raíces, tallos ni hojas.
• Plantas vasculares: Tienen raíces, tallos y hojas.
Dentro de las vasculares según la presencia de flores las plantas pueden ser:
• Criptógamas: Son plantas sin flores.(Helechos)
• Fanerógamas: Son plantas con flores.
Dentro de las fanerógamas según la presencia de frutos:
• Gimnospermas: Sin frutos. Coníferas (pino, abeto, ciprés, cedro)
• Angiospermas: Con frutos. 2/3 partes de todas las plantas.
Y las angiospermas según el número de cotiledones pueden ser:
• Monocotiledóneas:
- Embriones con un solo cotiledón.
- Raíces fasciculadas.
- Hojas laminadas,...
Regístrate para leer el documento completo.