DESNUTRICION
En menores un cuadro clínico de desnutrición puede terminar en Kwashiorkor que se da porinsuficiencia proteica en la dieta o Marasmo que trae como resultado flaqueza exagerada a falta de un déficit calórico total en la dieta.
En los niños la desnutrición puede comenzar incluso en el vientre materno. Las consecuencias de la desnutrición infantil son:
Niños de baja estatura, pálidos, delgados, muy enfermizos y débiles, que tienen problemas de aprendizaje y desarrollo intelectual. Mayoresposibilidades de ser obesos de adultos. Las madres desnutridas dan a luz niños desnutridos y las que padecen anemia o descalcificación tienen más dificultades en el parto con niños de bajo peso.
Según Médicos sin Fronteras, cada año 3,5 a 5 millones de niños menores de seis años mueren de desnutrición
La importancia de las condiciones nutricionales de los niños radica principalmente en lasgraves repercusiones sobre el desarrollo de la persona en su edad temprana, si es que ésta no es adecuada. Los posibles daños ocasionados por una mala nutrición durante los primeros años de vida, pueden ser irreversibles. De igual forma, las consecuencias sobre el desarrollo de los niños generados por el estado nutricional de la madre durante el período de gestación son de suma importancia. Por ello,se torna indispensable que las políticas sociales aborden este problema de manera eficiente y efectiva.
Si el menor presenta algún grado de desnutrición, los efectos podrían reflejarse incluso durante la etapa adulta. En este sentido, la productividad en el trabajo podría verse debilitada por un desarrollo conductual y cognitivo inadecuado, así como por un rendimiento escolar y un nivel desalud reproductiva deficiente. Es por ello que las medidas de prevención de la atrofia, la anemia o la xeroftalmia se lleven a cabo durante la edad temprana del individuo, debido a que el retraso en el crecimiento.
Las DPE es un problema de salud pública en los países en vías de desarrollo, compuesto por múltiples facetas que van desde los aspectos puramente bioquímicos y clínicos a los aspectoseconómicos y socio-políticos.
La DPE. Es la enfermedad nutricia más importante de los países en vías de desarrollo debido a su alta prevalencia y su relación con las tasas de mortalidad, con el deterioro del crecimiento físico, así como un desarrollo social y económico inadecuado.
Los tarahumaras, conocidos en su idioma como rarámuri, denotan al grupo étnico que habita el suroeste del estadonorteño de Chihuahua, México. Constituye, a su vez, el grupo indígena más numeroso del norte del país, con aproximadamente 80 000 habitantes, que representa cerca de 3% de la población estatal y 1.1% del total nacional de grupos étnicos indígenas; asimismo, ocupa 88% del total de indígenas en el estado.1, 2 Los rarámuri habitan una extensa llanura elevada dividida por barrancos y cañones. El clima escon- tratante, de acuerdo con la altitud de cada zona: en la montaña (>2 000 msnm) es templado-semifrío, mientras que en el barranco ( 3 000 g 6 24 3 23,1 9 23,7
Total 25 100 13 100 38 100
.
La lactancia materna no fue adecuada en la mayoría de los niños desnutridos (tabla 4).
Tabla 4. Desnutrición en la población menor de 5 años según lactancia materna
Lactancia materna Menor de 2 años 2...
Regístrate para leer el documento completo.