Despues del movimiento moderno

Páginas: 13 (3077 palabras) Publicado: 24 de enero de 2012
“DESPUÉS DEL MOVIMIENTO MODERNO”FECHA: 31 DE OCTUBRE DEL 2011


CAPITULO I. EL DESVELAMIENTO DE UN PRIMERA EVOLUCION (1930-1945)

El Movimiento Moderno contiene diversas formas de concebir la arquitectura y en esa búsqueda ha hecho empleo de múltiples métodos tecnológicos en favor del desarrollo tanto de la arquitectura comodel urbanismo.
Por lo tanto considero importante conocer la evolución y crisis de esta arquitectura para lograr identificar en qué consiste. Se entiende por Movimiento Moderno “a la tendencia internacional que arranca de las vanguardias europeas de principios de siglo y se expande a lo largo de los años veintes en donde existe una dialéctica entre la arquitectura y la vanguardia que se pierde” ¹,también considero que es de gran importancia saber que estas formas de concebir la arquitectura en algunos casos no respondieron a las diversas necesidades y situaciones tanto políticas, económicas, culturales y sociales del lugar.
Fue en la segunda década del siglo donde se dieron los primeros experimentos en artes plásticas, los cuales claramente influyeron en la arquitectura desarrolladahasta ese momento, ya en los treinta y cuarenta estas ideas se fueron convirtiendo en una forma de concepción de la arquitectura aunque no fueron aplicadas en la mayoría de los países hasta los años cincuenta, posteriormente se da la difusión del Método Internacional solo durante un tiempo ya que las nuevas vanguardias europeas entran en crisis, la cual termina con la Segunda Guerra Mundial yconlleva a plantear dos opciones; seguir desarrollando este Estilo Internacional o empezar una nueva forma de concebir la arquitectura.
Ante tal situación la arquitectura moderna adquirió una unidad y realizo diversos intentos de empezar a ampliar algunos de los puntos básicos del Movimiento Moderno ejemplo de ello son los hechos por Alfred Roth (1939) que plantea la importancia del contexto y de lanecesidad de atender la escala humana, el Grupo Astral (1939) que defiende la integración al contexto paisajista y Josep Lluis Sert, Fernad Leger y Sigfriend Giedion quienes plantean la recuperación de la idea de la monumentalidad.
Por ello creo que todos los mencionados anteriormente son ejemplo de cómo se va dejando atrás la idea racionalista para empezar a desarrollar una libertad a lahora de diseñar en donde uno de los objetivos de la arquitectura es el de resolver las necesidades según el periodo y el usuario, es por esto que el Movimiento Moderno erróneamente aclaro por lo mencionado anteriormente, se da a la tarea de realizar una arquitectura en función de un hombre ideal.

1 Henry Rusell-Hitclcok y Philip Johnson, Estilo Internacional: Arquitectura desde 1992.

Es asícomo surge el “modulor” de Le Corbusier (1942) el cual sería ejemplo de este hombre idealizado, según Le Corbusier “todos los hombres tienen el mismo organismo, las mismas funciones y las mismas necesidades”.2
Ya en los años cincuenta se presentan una serie de cambios radicales con respecto a la visión de la arquitectura dejando de proyectar para un hombre ideal y enfocándose más a la búsqueda deuna arquitectura más humanista en donde sin lugar a duda comparto la idea de preocuparse más por satisfacer las necesidades del usuario tomando en cuenta el contexto y la situación política, económica y social.

2 El Modulor. Le Corbusier, 1942-1948.
CAPITULO II. LA DIFUSION DEL METODO INTERNACIONAL
Es en los años cincuenta donde se da un gran surgimiento de propuestas formales dentro del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • despues del movimiento moderno
  • Después de la modernidad
  • Después Del Movimiento Moderno
  • Después del movimiento moderno
  • Comentarios al libro despues del movimiento moderno de josep maria montaner
  • El movimiento moderno
  • Movimiento Moderno
  • movimiento moderno

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS