Destino Manifiesto

Páginas: 6 (1258 palabras) Publicado: 17 de abril de 2012
Destino Manifiesto
Primero definiré que es Destino Manifiesto, es una doctrina en donde por medio de ideas y frases expresan la creencia de que los Estados Unidos de América tienen como destino expandirse desde las costas del Atlántico al Pacífico. Es usado también para justificar las adquisiciones territoriales hechas por los Estados Unidos de América.
Justifica la forma en que los EstadosUnidos de América entiende su lugar en el mundo y se relaciona con los demás pueblos. Busca dar a entender al mundo que Dios eligió a los Estados Unidos de América para ser una potencia política y económica y para ser una nación superior al resto del mundo.
El Destino Manifiesto consistía en una filosofía que pretendía justificar la forma en que los Estados Unidos formaron su papel en el mundo y laforma en que se relacionaron con otros pueblos. A lo largo de la historia de los Estados Unidos de América, desde los inicios con las 13 colonias hasta la actualidad, el Destino Manifiesto ha afirmado y mantenido la certeza de que Dios eligió a ese pueblo y que lo demuestra por medio de su expansión por todo el continente que nos ha sido asignado por la “Divina Providencia” para el desarrollo delgran experimento de libertad y autogobierno. La “Divina Providencia” es un término teológico que indica la soberanía, la supervisión, la intervención o el conjunto de acciones activas de Dios en el socorro de los hombres. Se dice que los Estados Unidos de América tienen como destino el crecimiento, el expansionismo, el imperialismo y el colonialismo.
Los políticos y líderes de opinión, sobretodo los de alto nivel aprobaron y aclamaron el Destino Manifiesto, que fue pensamiento y visión del presidente James Knox Polk (1795-1849). Polk fue el undécimo mandatario del país, quien duró en el cargo un solo periodo (del 2 de marzo de 1845 al 3 de marzo de 1849). Él fue el que impulsa y promueve la guerra contra México en 1846-1848 que fue un conflicto bélico que le quitó a los mexicanos más dela mitad del territorio, el cual fue anexado a Estados Unidos de América.
Pero se dice que Polk no inventó esta doctrina sino que en realidad ésta se sitúa en las más antiguas tradiciones estadunidenses con la llegada en 1620 de los puritanos europeos en el Mayflower; en donde solo los que resistieron el viaje, el hambre y las enfermedades fueron los que redactaron y firmaron: "Nosotros, losabajo firmantes, pactamos y concertamos para elaborar y construir aquellas justas leyes, ordenanzas, actos, constituciones y cargos que en el curso del tiempo se consideren más adecuados y convenientes para el bien general de la colonia". Pacto que muchos lo consideran como el primer texto constitucional americano y la semilla del gobierno democrático de los Estados Unidos de América.
También nacela semilla y convicción de que Dios dio al pueblo estadunidense la misión de explorar y conquistar nuevas tierras con el fin de llevar la democracia, la libertad y la civilización a todo el mundo. Esto implicaba la creencia de que la república democrática era la forma de gobierno favorecida por Dios y aunque originalmente esta doctrina se oponía al uso de la violencia, desde 1840 se usó parajustificar el intervencionismo en la política de otros países, así como la expansión territorial mediante la guerra.
La expansión territorial y la concepción imperialista de Estados Unidos se asientan en el siglo XIX. En 1803, el presidente Thomas Jefferson le compra a Francia en 15 millones de dólares Luisiana y Florida. A lo largo de ese siglo los Estados Unidos de América compran o pelean con otrospaíses y también dentro del país desplazan a sus pueblos indígenas y los esclavizan o hacen guerras entre ellos. Así como también salen a lugares lejanos y con estrategias amigables o no, se apoderan lo mismo de Puerto Rico, Cuba, Panamá, Hawái, Alaska, Filipinas, Guam, Islas Vírgenes, entre otros y también sus derrotas, como Vietnam.
Los Estados Unidos de América, desde su origen como nación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el destino manifiesto
  • Destino Manifiesto
  • Destino manifiesto
  • Destino Manifiesto
  • DESTINO MANIFIESTO
  • Destino manifiesto
  • El destino manifiesto
  • Destino manifiesto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS