Deterioro Ecologico Y Desarrollo Sustentable
| FACULTAD DE ECONOMIA “VASCO DE QUIROGA”
amelib
|
[DETERIORO ECOLOGICO Y DESARROLLO SUSTENTABLE] |
|
JUSTIFICACION
En el presente trabajo se expone la importancia del medio ambiente como elemento indispensable para lograr un desarrollo sustentable; cuyo planteamiento se enfoca al bienestar ecológico, económico y social; es decir, propone un desarrollosocioeconómico sustentable con equidad.
INTRODUCCION
Como consecuencia del carácter privado del sistema capitalista que impera en gran parte del mundo, los problemas sociales como ambientales se han agudizado a tal grado que se ha deteriorado no solo la calidad de vida del hombre sino también de la naturaleza.
Hoy en día se han planteado diversas teorías con las cuales se plantea contrarrestar losefectos catastróficos que se resienten actualmente; una de las alternativas es un desarrollo sustentable, la cual apuesta por aumentar los niveles de calidad de vida, distribuir de forma equitativa el ingreso nacional, revertir el daño ecológico, entre otros.
México es país rico no solo por su recursos naturales sino también por su riqueza cultural, geográfica y por la calidez de sus habitantes, noobstante, pese a tener estas cualidades importantes para lograr ser un país desarrollado, la situación no solo económica sino también política y social se encuentra en declive.
El objetivo del presente trabajo es iniciar una re-evolución cultural que permita concientizar a la sociedad y promover la preservación de la naturaleza y medio ambiente para reforzar los programas creados paracontrarrestar el detrimento ambiental.
DETERIORO ECOLOGICO Y DESARROLLO SUSTENTABLE
Actualmente existe gran variedad de teorías planteadas por diversos personajes los cuales han aportado importantes raciocinios a cerca del crecimiento económico. Estas perspectivas han evolucionado a través del tiempo, gracias a los constantes cambios que se presentan en la sociedad.
México es un país en vías dedesarrollo que ha optado por implementar una política económica neoliberal, la cual apuesta por el mercado como instrumento eficaz, cuyo objetivo es la estabilización macroeconómica gracias a la apertura e intercambio comercial.
Sin embargo, ¿Qué tan factible resulta una política neoliberal dentro de un país en el cual la mayoría de los problemas sociales se agudizan día a día?, y por tanto ¿que taneficiente ha sido la implementación de una política neoliberal en el ámbito social, político, cultural y ambiental?
Dentro del sistema económico capitalista que impera en gran parte del globo, México se ha enfocado solo en el crecimiento y no en el desarrollo económico como tal, motivo por el cual se ha descuidado el bienestar y calidad de vida de sus habitantes al igual que del medio ambiente.El avance científico y la innovación tecnología han sido aportaciones muy importantes para la humanidad y por consiguiente para el crecimiento económico. Sin embargo, el deterioro ambiental y los efectos en la salud de la población son repercusiones severas de este progreso.
A causa del acelerado deterioro ambiental y explotación de los recursos naturales la Comisión Mundial de las NacionesUnidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo adopto el concepto desarrollo sustentable el cual se define como aquel proceso que satisface las necesidades esenciales de la generación presente sin comprometer la capacidad de satisfacer las de las generaciones futuras.
El desarrollo sustentable es importante por que plantea el problema de equidad por lo cual se divide en tres áreas:
1) Ecológico2) Económico
3) Social
Al día de hoy el gobierno se ha enfocado mas a lograr un crecimiento económico significativo, por lo que lamentablemente tanto los problemas sociales como los ambientales pasan a segundo plano.
Son muchos los problemas ecológicos del país. Y se manifiestan en la contaminación del aire y de los suelos y, desde luego en la destrucción de gran parte de la diversidad de...
Regístrate para leer el documento completo.