Determinación De Densidad De Sólidos Y Líquidos

Páginas: 5 (1112 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2012
Determinación de densidad de líquidos y sólidos








Índice:

introducción3
objetivos4procedimiento5
discusión11
conclusión 12
referencias …………………………………………………………………………………………………………………………….13



Introducción

Este informe tiene como propósito dar a conocer que es la densidad de líquidos, sólidos y volumen.
La densidad se puede entender como la pesadez de un objeto ya que es la relación que existe entre la masa y elvolumen de un cuerpo, se indica de la misma manera en la formula. Esto quiere decir a mayor densidad, mayor es el peso de este y viceversa. Ya entendido esto la densidad se puede entender como una relación entre la masa de un cuerpo con el volumen que este ocupa en el espacio.
A continuación se realizaron mediciones gravimétricas, y volumétricas para poder determinar la densidad de líquidos ysólidos. El método que usamos para calcular la densidad de los líquidos y sólidos , es el densímetro o areómetro en el caso del procedimiento donde se presentaban 3 mezclas diferentes también se determino la densidad de un sólido basado en el principio de Arquímedes el cual se lograron obtener los adjuntos resultados y para finalizar se determino la densidad del vidrio por formula geométrica.Objetivos

* Realizar mediciones gravimétricas y volumétricas para determinar la densidad de líquidos y sólidos.
* Informar las distintas mediciones con sus respectivos errores experimentales.

Procedimiento experimental:
Descripción de los materiales utilizados en laboratorio:
* Vaso precipitado: es de material de plástico, con un sólo orificio de salida, por el que sale el agua alpresionar el frasco.
* Bureta: es un instrumento de vidrio que se utiliza en laboratorio para medir con precisión el liquido vertido. En su estructura posee una llave la cual permite o impide el paso de liquido con un abrir y cerrar de la llave. Contiene graduación a lo largo de su estructura que indica decimas de centímetros cúbicos, la bureta utilizaba en laboratorio tiene una capacidad de 50ML.
* Soporte universal: El soporte universal por lo general es de metal,
constituido por una larga.


varilla enroscada en una base. A él se sujetan los recipientes que se necesitan para realizar las mediciones.
* Balanza: instrumento que sirve y se utiliza para medir o pesar masas
* Probeta: se utiliza para medir volúmenes delíquidos,
pueden ser de plástico o vidrio y son estrechas.
* Areómetro instrumento que permite obtener la densidad de los líquidos en forma directa.

* Pie de metro: instrumento que se utiliza para determinar dimensiones de cuerpos pequeños, desde centímetros hasta fracciones milimétricas.
* Agua: es un solvente en el cual podemos medir masa y volumen a través de variasmediciones con los instrumentos necesarios
* Etanol: compuesto, conocido como alcohol etílico, es incoloro e inflamable.
* Muestra problema: es una muestra que se va analizar y es una mezcla que puede contener mas un componente.

Descripción del procedimiento
Parte I:

Parte II:

Resultados
Desarrollo (parte I):
A)Resultados obtenidos para la densidad de un líquido, por mediciones gravimétricas y de volumen.

Masa vaso Vacio (g) | Volúmenes del liquido medido ml | Masa vaso + liquido (g) | Masa liquido (g) | Densidad liquido (g/ml) |
37,879 g | 5 ml | 39,27 g | 1,391 g | 0.2782 (g/ml) |
37,879 g | 10 ml | 44,07 g | 6,191 g | 0,6191(g/ml) |
37,879 g | 15 ml | 49,06 g | 11,181g | 0,7494(g/ml) |...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Determinacion de la densidad de liquidos y solidos
  • Determinación de la densidad de sólidos y líquidos
  • DETERMINACION DE LA DENSIDAD DE UN LÍQUIDO Y DE UN SOLIDO
  • DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE SÓLIDOS Y LIQUIDOS
  • DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE SÓLIDOS Y LÍQUIDOS
  • Determinacion de densidad de solidos y liquidos
  • Determinacion De La Densidad De Solidos Y Liquidos.
  • Determinacion de la densidad de liquidos y solidos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS