Determinación de pendientes a partir de fotografías aéreas

Páginas: 8 (1839 palabras) Publicado: 8 de diciembre de 2013
INTRODUCCIÓN
Una pendiente es la inclinación de una línea del terreno con relación a un plano horizontal de referencia. Su magnitud puede ser expresada mediante un valor angular o en porcentaje.
El método semigráfico, conocido también bajo el nombre de Método de Stellingwerf consiste en medir gráficamente la distancia horizontal entre dos puntos cuya pendiente se desea conocer, luego secalcula su diferencia de altura utilizando la barra de paralaje y posteriormente aplicando la “fórmula de paralaje transformada”.
Para este laboratorio se han planteado unos objetivos que son esenciales para llevar a cabo la práctica, siguiente a esto se muestran cuáles son los equipos necesarios, la metodología utilizada, los resultados y conclusiones que se obtuvieron realizando el presente informe.OBJETIVOS
Objetivo general
Determinar la pendiente de un terreno mediante la utilización de fotografías aéreas empleando el método semigráfico y expresándola como valor angular y como porcentaje.
Objetivos específicos
Ubicar dos zonas cada una con un punto alto y otro bajo, evitando diferentes cambios de pendiente sobre el mismo tramo.
Obtener los valores promedios de LQ y LR por medio delas lecturas de paralaje para hallar la distancia entre los dos puntos.
Calcular la diferencia de paralaje entre los puntos Q y R para poder determinar la pendiente de manera angular y porcentual.
Interpretar de manera correcta el concepto de pendiente para llevar a cabo la práctica con exactitud en los cálculos que determinan la calidad de los resultados.
EQUIPO Y MATERIALES
Estereoscopio deespejos
Los estereoscopios de espejos consisten en cuatro espejos ubicados de forma tal que las imágenes se trasmitan por   reflexión hacia los oculares, realizándose la observación de las fotografías en forma ortogonal a éstas, ubicándose las  imágenes homólogas a distancias aproximadas a los 25 cm lo que evita la superposición o la necesidad de doblar alguna de las fotos.

magen1: Estereoscopiode espejos
Barra de paralaje
La barra de paralaje es un instrumento fotogramétrico que permite hacer “lectura de paralaje” entre pares de puntos homólogos, sobre un par estereoscópico de fotografías aéreas verticales, orientados correctamente bajo un estereoscopio de espejos.

Imagen2: Barra de paralaje

Fotografías aéreas
Las fotografías aéreas son imágenes de la superficie terrestrecaptadas desde vehículos voladores, a través de películas montadas en cámaras especiales. Las fotografías aéreas pueden clasificarse de distintas maneras, una de ellas es en función del campo angular del objetivo con que se toman las fotografías. Así, tenemos: normales, gran angulares y súper gran angulares cuyos valores son aproximadamente de 60, 90 y 120º respectivamente.
También puedenclasificarse en función de la inclinación del eje óptico de la cámara con respecto a la vertical. Tendríamos en este caso: verticales, inclinadas y horizontales. Se dice que una fotografía es "vertical" cuando la inclinación con respecto a la dirección de la gravedad es menor de 3º
Para este informe se trabajó con dos fotografías aéreas de la entidad FAL, vuelo Nº407, fotografías número 052-053.Imagen3: Fotografía vertical. Imagen4: Foto aérea vertical vuelo MOPU 1989 Esc 1:5000.

Regla de cristal
La regla es un instrumento de medición con forma de plancha delgada y rectangular que incluye una escala graduada dividida en unidades de longitud, por ejemplo centímetros; es un instrumento útil para trazar segmentos rectilíneos con la ayuda de un lápiz.

Imagen5: Regla de cristal

CalculadoraUna calculadora es un dispositivo que se utiliza para realizar cálculos aritméticos.

Imagen6: Calculadora
Marcadores de micro punta
Es un instrumento de escritura, parecido al bolígrafo que contiene su propia tinta.

Imagen7: Marcadores de micropunta.

Acetato
Lamina de plástico transparente que se utiliza para imprimir presentaciones o escribir en ellas con diferentes marcadores....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Determinacion de la pendiente de un terreno a partir de fotografias aereas
  • Determinación De La Base Instrumental y Orientación De Las Fotografías Aéreas
  • fotografías aéreas
  • FOTOGRAFIAS AEREAS
  • Determinacion de areas sobre fotografias aereas
  • Clasificacion De Fotografías Aéreas
  • Fotografias Aereas
  • partes de revista fotografia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS