Determinación Tributaria

Páginas: 11 (2517 palabras) Publicado: 14 de mayo de 2016
Determinación Tributaria.
Por determinación se entiende, según VILLEGAS “el acto o conjunto de actos dirigidos a precisar en cada caso si existe una deuda tributaria (an debeatur) , quién es el obligado a pagar el tributo al fisco (sujeto pasivo) y cuál es el importe de la deuda (quantum debeatur) ”.
Del concepto anterior, VILLEGAS extrae los siguientes elementos:
Acto: la determinacióntributaria puede estar integrada sólo por un acto del obligado o de la Administración. Por ejemplo, para el tributo derivado de la Ley de Timbre Fiscal, basta con constatar el hecho imponible, calificarlo e indicar la cantidad de dinero a ingresar el Fisco. Si se tratase del Impuesto sobre Espectáculos Públicos, sólo se requiere que el espectador haya adquirido el boleto de entrada correspondiente parapresenciar el espectáculo, por cuanto el precio del boleto incluye el monto del gravamen en cuestión.
Conjunto de actos: en la mayoría de los casos, la determinación es una operación compleja, como en el caso del Impuesto sobre la Renta, cuya determinación en las grandes corporaciones requiere de una sucesión de actos, como consecuencia de la complejidad para fijar la cuantía del tributo. Igualsucede, pero a nivel municipal, con el ISAE.
En cada caso en particular: debido a que la norma tributaria no puede ir más allá de la enunciación abstracta de la hipótesis, tiene como consecuencia una operación posterior mediante la cual dicha norma se amolda a cada acaecimiento del supuesto. Ello significa que la determinación viene a concretar el supuesto hipotético de la norma creadora del tributo.Si existe una deuda tributaria: para responder a esta pregunta será necesario cerciorarse de que el acontecimiento fáctico encuadró exactamente en la hipótesis y, por consiguiente, se dio el hecho imponible y surgió la obligación tributaria. Igualmente, dice VILLEGAS, será también necesario establecer que aquel cuyo hecho o situación se adecuó a la hipótesis (el destinatario legal del tributo ocontribuyente) no está eximido de tributar por alguna circunstancia preestablecida por la ley y que no se ha producido una causa extintiva de la obligación tributaria (por ejemplo, la prescripción).
¿Quién es el obligado?: asunto de trascendental importancia si se toma en cuenta que no siempre el realizador del hecho imponible, o destinatario legal del tributo, es aquel a quien el legislador colocaen el polo negativo de la relación jurídica tributaria como sujeto pasivo; por tanto, a pesar de ser el realizador del hecho imponible, puede no ser el obligado al pago del tributo al Fisco. Como dice VILLEGAS, el “se debe” tiene forzosamente que transformarse en “alguien debe”.
¿Cuál es el importe de la deuda?: La respuesta a esta pregunta es el resultado final del proceso mediante el cual seconoce cuál es el monto exacto de la deuda tributaria. Este proceso recibe el nombre de liquidación, como veremos más adelante.
El procedimiento de determinación sólo puede considerarse concluido, dice VILLEGAS, cuando podemos afirmar que “alguien debe tanto”.
http://www.eumed.net/librosgratis/2009b/563/determinacion%20tributaria.htm

LA DETERMINACIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
DEFINICIÓN: Consisteen el acto o conjunto de actos emanados de la administración, de los particulares o de ambos coordinadamente, destinados a establecer en cada caso particular, la configuración del presupuesto de hecho, la medida de lo imponible y el alcance de la obligación.
Es el procedimiento mediante el cual, el deudor tributario verifica la realización del hecho generador de la obligación tributaria señala labase imponible y la cuantía del tributo
El Estado provee la ejecución efectiva de su pretensión.
La Administración Tributaria verifica la realización del hecho generador de la obligación tributaria, identifica al deudor tributario, señala la base imponible y la cuantía del tributo.
LA DETERMINACIÓN ESTÁ DESTINADA A ESTABLECER LA:
La configuración del presupuesto de hecho.
La medida de lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • determinacion tributaria
  • Determinacion tributaria
  • determinacion tributaria
  • determinacion tributaria
  • determinacion tributaria
  • determinacion tributaria
  • Determinacion Tributaria
  • Determinación tributaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS