DETERMINACION DE LA PENDIENTE DE UNA CUENCA POR EL CRITERIO DEL RECTANGULO EQUIVALENTE
FACULTAD DE INGENIERIA EN GEOLOGIA, MINAS, PETROLEOS Y AMBIENTAL.
ESCUELA DE GEOLOGIA.
HIDROLOGEOLOGÍA.
AUTOR: ARCINIEGA FRANKFECHA: 24 DE OCTUBRE DEL 2014
TEMA: “DETERMINACION DE LA PENDIENTE DE UNA CUENCA POR EL CRITERIO DEL RECTANGULO EQUIVALENTE”
PROFESOR: ING. RAFAEL ALULEMA.
Pendiente de la cuencaLa pendiente de una cuenca, es un parámetro muy importante en el estudio de toda cuenca, tiene una relación importante y compleja con la infiltración, la escorrentía superficial, la humedad del suelo,y la contribución del agua subterránea a la escorrentía. Es uno de los factores que controla el tiempo de escurrimiento y concentración de la lluvia en los canales de drenaje, y tiene una importanciadirecta en relación a la magnitud de las crecidas. Existen diversos criterios para evaluar la pendiente de una cuenca, entre las que se pueden citar:
Criterio de Alvord
Criterio de Horton
Criterio de Nash
Criterio del rectángulo equivalente
Criterio del rectángulo equivalente
Con este criterio, para hallar la pendiente de la cuenca, se toma la pendiente media del rectánguloequivalente, es decir:
Dónde:
S = pendiente de la cuenca
H = desnivel total (cota en la parte más alta – cota en la estación de aforo), en Km
L = lado mayor del rectángulo equivalente, en Km
Estecriterio, no proporciona un valor significativo de la pendiente de la cuenca, pero puede tomarse como una aproximación.
Ejemplo:
Dada la porción del mapa de Costa Rica a escala 1:50000 (figura 2.20), dondese localiza la cuenca del río Venado, en la estación de aforo señalada, se pide:
Delimitar la cuenca.
Calcular el perímetro.
el perímetro de la cuenca es (valor determinado del mapa en lacuenca con un hilo bordeando la línea que delimita la cuenca).
Determinar los lados del rectángulo equivalente de la cuenca.
primero se determina el coeficiente de compacidad con los datos ya...
Regístrate para leer el documento completo.